Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Plataformas digitales en la ciudad: Transformación y rediseño del espacio urbano y la vida cotidiana

Finquelievich, SusanaIcon ; Odena, María Belén; Girolimo, UlisesIcon ; Gendler, Martín ArielIcon ; Feldman, Patricio JulianIcon ; Cortez Oviedo, Pablo SebastiánIcon
Fecha de publicación: 2024
Editorial: Café de las Ciudades
ISBN: 978-987-3627-67-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

El libro examina las maneras en las que la utilización de plataformas digitales modifica los usos del espacio urbano, los tiempos sociales, las formas de residencia, el turismo, las apropiaciones sociales del espacio público y la vida urbana cotidiana, analizando los factores positivos y negativos del llamado urbanismo de plataformas. Se adentra en los principales debates teóricos que se desarrollan en la intersección de los estudios económicos, los estudios urbanos, la economía digital y la psicología. Reflexiona sobre las múltiples formas en las que las plataformas presentan, por un lado, un potencial de renovación de la vida urbana (y de la posible tendencia a la desconcentración de las ciudades, particularmente de las áreas centrales) y por otro, del aún poco explorado “lado B” de este fenómeno. Se han tomado los casos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y la ciudad de Córdoba como objetos de investigación. Aunque se trata de estudios de caso, no se presentan como capítulos particulares, sino que las informaciones y reflexiones sobre ambas ciudades se presentan transversalmente a lo largo del trabajo. Uno de los objetivos de los autores es contribuir a elaborar los indicadores necesarios para evaluar los impactos del proceso de plataformización sobre el espacio urbano y el uso social del mismo. Los interrogantes que guían este trabajo son los siguientes: ¿Qué plataformas digitales están presentes en las ciudades argentinas? ¿Qué particularidades tiene el proceso de plataformización en el país? ¿Qué impactos ejerce el uso de plataformas digitales en el entorno construido urbano y en el uso del espacio y el territorio? ¿Cómo se reflejan los procesos de plataformización en las políticas urbanas locales y a su vez, cómo éstas influyen en estos procesos? ¿Qué indicadores sociales, económicos, ambientales permitirían medir, cuantitativa y/o cuantitativamente, las transformaciones urbanas que acarrean los impactos socio urbanos?
Palabras clave: TRANSFORMACION DIGITAL , PLATAFORMAS , CIUDAD , SOCIEDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 13.11Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246078
URL: https://cafedelasciudades.mitiendanube.com/productos/plataformas-digitales-en-la
Colecciones
Libros(IDH)
Libros de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Finquelievich, Susana; Odena, María Belén; Girolimo, Ulises; Gendler, Martín Ariel; Feldman, Patricio Julian; et al.; Plataformas digitales en la ciudad: Transformación y rediseño del espacio urbano y la vida cotidiana; Café de las Ciudades; 100; 2024; 225
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES