Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Composición florística de neo-ecosistemas en el Chaco Seco-Espinal argentino

Diaz, Yésica RoxanaIcon ; Jobbagy Gampel, Esteban GabrielIcon ; Marchesini, Victoria AngelaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXX Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 17/10/2023
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Ecología; Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias Bariloche; Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medioambiente;
Título del Libro: XXX Reunión Argentina de Ecología: Nuevas fronteras de la ecología: explorando los desafíos globales
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

En el Chaco Seco-Espinal argentino, el reemplazo de vegetación xerófita por cultivos, produjo ascensos freáticos que dieron lugar a la formación de neoecosistemas, ambientes con asociaciones de especies y funcionamiento diferente a los ecosistemas preexistentes. Caracterizamos estas comunidades vegetales y su relación con la salinidad y profundidad de la napa freática en la cuenca El Morro, San Luis. Se muestrearon 10 stands y se identificaron 4 tipos de neoecosistemas: neo-humedales de cuenca media y baja, depósitos de sedimentos y sitios mixtos, anegados y/o salinizados con deposición de sedimentos episódica. Mediante análisis fitosociológico y multivariados se analizó la composición florística de estos neo-ecosistemas y su relación con variables ambientales. Se registraron 21 familias y 58 especies vegetales agrupadas en 3 comunidades. Las comunidades de los neo-humedales de cuenca baja se diferenciaron del resto de los neo-ecosistemas (p< 0.01). Los depósitos de sedimentos y mixtos tuvieron una composición florística similar. Según el grado de asociación, Baccharis juncea y Distichlis scoparia se vincularon a neo-humedales de cuenca baja; Tamarix ramosissima y Tessaria absinthiodes a depósitos de sedimentos y mixtos; mientras que Cortaderia selloana se asoció además con neo-humedales de cuenca media. En general, los neo-humedales tuvieron suelos con mayor salinidad que el resto de los neo-ecosistemas. Los neo-humedales de la cuenca baja, además, mostraron napas freáticas más salinas y los depósitos de sedimentos alojaron napas más profundas (p<0.05). Conocer la heterogeneidad de la vegetación y las variables biofísicas asociadas brindará herramientas para el manejo y restauración de estos ambientes.
Palabras clave: CAMBIO DE USO DE LA TIERRA , NEO-HUMEDALES , FITOSOCIOLOGÍA , ECOHIDROLOGÍA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 944.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246034
URL: https://asaeargentina.com.ar/docs/rae/XXX_RAE.pdf
Colecciones
Eventos(IMASL)
Eventos de INST. DE MATEMATICA APLICADA DE SAN LUIS
Citación
Composición florística de neo-ecosistemas en el Chaco Seco-Espinal argentino; XXX Reunión Argentina de Ecología; San Carlos de Bariloche; Argentina; 2023; 514-514
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES