Evento
Arquitectura fluvial y análisis espacial mediante la aplicación de sistemas de información geográfico de uso libre
Tipo del evento:
Encuentro
Nombre del evento:
Decimotercer Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Fecha del evento:
27/11/2018
Institución Organizadora:
International center for Earth Sciences;
Comisión Nacional de Energía Atómica;
Título del Libro:
Actas de Trabajos Completos del E-ICES 13: decimotercer encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra
Editorial:
Comisión Nacional de Energía Atómica
ISBN:
978-987-1323-63-0
Idioma:
Español
Clasificación temática:
Resumen
El siguiente trabajo, describe la estratigrafía en perfiles que quedaron expuestos debido al trazado de un nuevo acceso a la capital de Jujuy y la superposición de fotografías montadas a partir de un DEM (Digital Elevation Model). Dichos perfiles, están ubicados en barrio los Huaicos, en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en frente del edificio de Rectorado de la UNJu. El montaje DEM se realizó mediante fotografías usando el Drone (Hoverdrone I-Drone 2.0) y la cámara Panasonic DMC-FH12. Se seleccionó un bacht de imágenes satelitales desde el año 2004-2018 inclusive, provistas por Google Earth. La descripción geológica consistió, en la medición de los espesores, dirección de inclinación de los estratos y recolección de muestras, para su posterior análisis sedimentológico y petrográfico. En laboratorio, se separaron las fracciones con malla 0,50 mm, que luego se analizaron en la lupa Leica S series, para la interpretación de la arquitectura fluvial. Por último, se realizó el montaje de datos, en el software de distribución gratuita QGIS, diferenciando las condiciones ambientales que llevaron a la formación de esta secuencia. El análisis de los perfiles levantados, se presenta en una reconstrucción altimétrica 3D, la cual ha posibilitado identificar facies arenosas finas en la base, facies más gruesas de arena en la mitad de la secuencia, culminando en una gradación normal compuesta por conglomerados de fracción media, hacia el techo, marcado por una base erosiva de canales, para un ambiente fluvial.
Palabras clave:
PERFILES
,
DEM
,
AMBIENTAL
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Eventos(INECOA)
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Eventos de INSTITUTO DE ECORREGIONES ANDINAS
Citación
Arquitectura fluvial y análisis espacial mediante la aplicación de sistemas de información geográfico de uso libre; Decimotercer Encuentro del Centro Internacional de Ciencias de la Tierra; Malargue- Mendoza-Argentina; Argentina; 2018; 70-70
Compartir