Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Análisis de suspensiones extemporaneas de amoxicilina utilizando espectroscopia nir. Efecto de la altura del sensor, la luz ambiente y el preprocesamiento espectral

González, Natalia; Grafia, Ana LuisaIcon ; Domini, Claudia ElizabethIcon ; Garrido, Mariano EnriqueIcon ; Ramírez Rigo, María VeronicaIcon ; Razuc, Mariela FernandaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XII Congreso Argentino de Química Analítica (XII CAQA 2023)
Fecha del evento: 12/09/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional de San Juan; Asociación Argentina de Química Analítica;
Título del Libro: XII Congreso Argentino de Química Analítica
Editorial: Universidad Nacional de San Juan; Asociación Argentina de Química Analítica
ISBN: 978-950-605-937-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Las suspensiones de amoxicilina son empleadas para tratar procesos infecciosos en pacientes pediátricos. Esta formulación en polvo para reconstituir es fabricada en el Laboratorio de Especialidades Medicinales Provinciales (LEMP Nº3), ubicado en Bahía Blanca. Nuestra universidad posee un convenio de vinculación con dicha institución, dentro del cual uno de los objetivos es desarrollar métodos analíticos utilizando espectroscopía infrarrojo cercano (NIR) para el control de calidad de dichas formulaciones. Esta técnica analítica es no destructiva, rápida, no insume solventes y se puede emplear para determinaciones en linea. Sin embargo, su sensibilidad de detección a cambios en la muestra, tanto químicos como físicos, como en las condiciones experimentales bajo las cuales se realiza la medición, es muy elevada. Para disminuir los errores experimentales en las mediciones utilizando NIR y poder extrapolar las metodologías a condiciones de trabajo industriales, es necesario conocer la sensibilidad de esta técnica a posibles variables en el proceso de registro de la señal. El propósito del presente trabajo es analizar el efecto de la luz ambiente, la altura del sensor y el preprocesamiento de datos sobre los espectros NIR obtenidos de las suspensiones de amoxicilina, con el fin de optimizar el ensayo y el análisis de datos.
Palabras clave: ESPECTROSCOPIA NIR , AMOXICILINA , CHEMIOMETRÍA , SENSIBILIDAD NIR
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 203.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246015
URL: https://caqa2023.fi.unsj.edu.ar/wp-content/uploads/2023/12/Libro-de-resumenes-XI
Colecciones
Eventos(PLAPIQUI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Análisis de suspensiones extemporaneas de amoxicilina utilizando espectroscopia nir. Efecto de la altura del sensor, la luz ambiente y el preprocesamiento espectral; XII Congreso Argentino de Química Analítica (XII CAQA 2023); San Juan; Argentina; 2023; 129-129
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES