Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

The Floristic-Holistic Method for arid, semi-arid and sub-humid areas: a tool for the revaluation of floristic diversity, conservation and protection of the ecosystem

Título del libro: Pluralistic Approaches for Conservation and Sustainability in Biodiversity

González, Cynthia CristinaIcon ; Lista, Antonella MelisaIcon ; Silva, Cristian; Joffe, Mauricio Alejandro; Ponce, Gastón Ezequiel; Simon, Patricia LorenaIcon ; Llorens, MagdalenaIcon
Otros responsables: Shukla, G; Bhat, J.; Chakravarty, S.
Fecha de publicación: 2023
Editorial: IntechOpen
ISBN: 978-1-80356-339-8
Idioma: Inglés
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

La valorización de métodos para la recolección integral de datos es una de las herramientas fundamentales para establecer bases concretas y es aplicable a líneas de trabajo en conservación, preservación y protección de ecosistemas. Durante los últimos 20 años, desde el Laboratorio de Botánica y Herbario Trelew, hemos puesto en valor el Método Florístico-Holístico que hemos ido adaptando, para los relevamientos de flora. El método es de uso intensivo en algunas provincias argentinas de zonas áridas, semiáridas y subhúmedas de la Diagonal Árida Sudamericana (Santa Cruz, Chubut, Río Negro, Neuquén, Mendoza e islas áridas de la costa atlántica patagónica). Esta revalorización centra su importancia no solo en brindar información sobre parámetros ecológicos (suelo desnudo, capa superior del suelo, cobertura de plantas vivas y cobertura de plantas muertas), riqueza, equidad y diversidad florística, sino también sobre el estado, conservación, tipos botánicos, formas biológicas, adaptaciones, densidad de plantas, porcentajes de especies protegidas, invasiones potenciales de especies exóticas, productividad forrajera y receptividad animal. La información es completa y adaptable a diferentes situaciones, aplicable a diferentes asociaciones vegetales, tipos de terreno y unidades de paisaje (monte abierto y cerrado, estepas arbustivas, subarbustos, pastos, baldíos, roquedales, peladales, y todo tipo de áreas modificadas) . El método conceptualiza así de manera holística los bienes y servicios de los ecosistemas, lo que permite su estudio a diferentes escalas. aplicable a diferentes asociaciones vegetales, tipos de terreno y unidades de paisaje (monte abierto y cerrado, estepas arbustivas, subarbustos, pastos, baldíos, roquedales, peladales, y todo tipo de áreas modificadas). El método conceptualiza así de manera holística los bienes y servicios de los ecosistemas, lo que permite su estudio a diferentes escalas. aplicable a diferentes asociaciones vegetales, tipos de terreno y unidades de paisaje (monte abierto y cerrado, estepas arbustivas, subarbustos, pastos, baldíos, roquedales, peladales, y todo tipo de áreas modificadas). El método conceptualiza así de manera holística los bienes y servicios de los ecosistemas, lo que permite su estudio a diferentes escalas.
Palabras clave: Flora , Relevamiento , Método , Ecología
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 12.04Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/246006
DOI: http://dx.doi.org/10.5772/intechopen.106226
URL: https://www.intechopen.com/chapters/83719
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
González, Cynthia Cristina; Lista, Antonella Melisa; Silva, Cristian; Joffe, Mauricio Alejandro; Ponce, Gastón Ezequiel; et al.; The Floristic-Holistic Method for arid, semi-arid and sub-humid areas: a tool for the revaluation of floristic diversity, conservation and protection of the ecosystem; IntechOpen; 2023; 1-39
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES