Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lectura de la mente. Una perspectiva neurofilosófica

Título: Mind Reading: a neurophilosophical perspective
Evers, Kathinka; Sigman, MarianoIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Universidad Jaume I de Castellón. Departamento de Filosofía y Sociología
Revista: Recerca
ISSN: 1130-6149
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Neurociencias; Ética relacionada con Biotecnología Médica

Resumen

 
Hasta ahora, el acceso a otras mentes presuponía las expresiones y narraciones de los individuos. En la actualidad, se han desarrollado varios métodos que pueden medir los estados cerebrales relevantes para valorar las facultades mentales sin que se manifieste en primera persona habla o comportamiento externo alguno. La resonancia magnética funcional y el condicionamiento de huella se emplean fuera del ámbito clínico para acceder a la conciencia subjetiva; se utilizan clínicamente para identificar patrones de actividad en el cerebro que sugieran la presencia de conciencia en personas que sufren trastornos graves de conciencia y métodos para comunicarse cerebralmente con pacientes con incapacidad motora para comunicarse. En este capítulo, examinamos las posibilidades y los límites del acceso a otras mentes mediante interfaces cerebro-máquina. Exponemos que estas técnicas auguran importantes avances médicos y abren nuevas perspectivas de comunicación y para entender la conciencia, sin embargo, también plantean preocupaciones éticas, en especial el uso incorrecto como consecuencia de las expectativas creadas y las malas interpretaciones.
 
Access to other minds once presupposed other individuals’ expressions and narrations. Today, several methods have been developed which can measure brain states relevant for assessments of mental states without 1st person overt external behavior or speech. Functional magnetic resonance imaging and trace conditioning are used non-clinically to access subjective awareness; they are used clinically to identify patterns of activity in the brain that suggest the presence of consciousness in people suffering from severe consciousness disorders and methods to communicate cerebrally with patients who are motorically unable to communicate. In this chapter, we inspect possibilities and limits of brain-machine interface access to other minds. We argue that these techniques hold promises of important medical breakthroughs, open up new vistas of communication, and of understanding consciousness, yet they also give rise to ethical concerns, notably misuse as a consequence of hypes and misinterpretations.
 
Palabras clave: Lectura de La Mente , Token , Resonancia Magnética , Consciencia , Neuroética , Neurofilosofía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.333Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/2460
DOI: http://dx.doi.org/10.6035/Recerca.2013.13.4
URL: http://repositori.uji.es/xmlui/handle/10234/105035
URL: http://www.e-revistes.uji.es/index.php/recerca/article/view/807
Colecciones
Articulos(IFIBA)
Articulos de INST.DE FISICA DE BUENOS AIRES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Evers, Kathinka; Sigman, Mariano; Lectura de la mente. Una perspectiva neurofilosófica; Universidad Jaume I de Castellón. Departamento de Filosofía y Sociología; Recerca; 13; 4-2013; 43-62
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES