Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Menarca y exceso de peso, un estudio de tendencia secular en niñas de La Plata (Buenos Aires, Argentina)

Torres, María FernandaIcon ; Luna, Maria EugeniaIcon ; Garraza, MarielaIcon ; Quintero, Fabian Anibal; Navazo, BárbaraIcon ; Luis, María Antonia; Bergel, M. L.; Cesani Rossi, María FlorenciaIcon
Colaboradores: Garcia Mancuso, RocioIcon ; Desántolo, Bárbara; Plischuk, MarcosIcon ; Gordón, FlorenciaIcon ; Catanesi, Cecilia InesIcon ; Garraza, MarielaIcon ; Padula, GiselIcon ; Garizoain, GonzaloIcon ; Petrone, SeleneIcon ; Miguez, Linda Jezabel; Teileche, Thelma DomingaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Fecha del evento: 19/10/2021
Institución Organizadora: Asociación de Antropología Biológica Argentina;
Título del Libro: Libro de Resúmenes XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica
Editorial: Asociación de Antropología Biológica Argentina
ISBN: 978-987-27445-4-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

La edad de menarca (EM) ha disminuido durante el último siglo según la literaturaexistente. Aunque no se conocen completamente las razones, una probable explicaciónse relaciona con el entorno obesogénico infantil puesto que el acervo genético permanece?relativamente? estable en el tiempo. El objetivo del trabajo fue comparar en doscohortes de La Plata (Buenos Aires) prevalencias y EM y evaluar si difieren entre sí y en relacióncon la presencia de exceso de peso (EP). Ambas cohortes (C) provienen de estudiostransversales: C1 (2005-2007; N=418) y C2 (2014-2017; N=474) realizados con igual criteriometodológico de muestreo (edad: 8-14 años y procedencia). Se registraron presencia(PM)/ausencia (AM) de menarca, se calcularon prevalencias y compararon mediante Chi2(p<0,05). Según status quo y regresión logística se estimó y comparó EM entre C (p<0,001).Asimismo, a partir del registro del peso(kg) y de la talla(cm) se calculó IMC, estandarizándosea puntajes Z (OMS) para estimar prevalencias de EP (IMC>1Z=Sobrepeso+Obesidad)por cohorte y estado madurativo. Los resultados indicaron que PM (25,1%) fue mayor enC2 que en C1 (28,7% vs 21,1%); que EM fue mayor en C1 que en C2 (12,21 años vs 12,82años) y el EP (29%) fue mayor en C2 que en C1 tanto en AM (18,4% vs 10,6%) como PM 19,6% vs 14,3%). En un contexto marcado por el incremento significativo del exceso depeso, la menarca exhibe tendencia secular positiva, tanto en prevalencia como en edadde ocurrencia, evidenciando en la década analizada un descenso de 7 meses.
Palabras clave: COHORTES , CAMBIOS SECULARES , MADURACION SEXUAL , IMC
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 530.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245819
URL: https://congresos.unlp.edu.ar/xvjnab/bienvenida/
Colecciones
Eventos(CCT - LA PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Eventos(IGEVET)
Eventos de INST.DE GENETICA VET ING FERNANDO NOEL DULOUT
Citación
Menarca y exceso de peso, un estudio de tendencia secular en niñas de La Plata (Buenos Aires, Argentina); XV Jornadas Nacionales de Antropología Biológica; La Plata; Argentina; 2021; 149-150
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES