Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

La constitución de un actor político: propuesta de abordaje teórico

Martinez Fernandez, Maria AlejandraIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Argentino de Antropolgía Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latina
Fecha del evento: 23/07/2014
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Antropología;
Título del Libro: Actas XI Congreso Argentino de Antropología Social
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 9789877021219
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Este trabajo es una versión de un capítulo de la tesis doctoral en elaboración en el que se expone el marco teórico que utilizamos para analizar una organización de pequeños empresarios (APYME) como actor político. Explicitaremos los aportes teóricos con los que construimos la propuesta y mostraremos cómo entendemos el proceso de constitución del actor político: una organización que delimita quiénes son y en nombre de quiénes habla, que define sus demandas, a quién se dirigen y con quiénes actúan en conjunto y que intenta influir en las políticas públicas. Resulta necesario indagar, por un lado cómo se forma el actor colectivo y cuáles son los actores principales que conforman la trama de relaciones en la que la organización se inserta. Por otro, cómo se establece la línea política, que es la expresión de cómo se posiciona en la relación de fuerzas, a través de la cual se explicita la demanda, los medios y recursos que se movilizarán para lograrlo, determinando ciertas alianzas políticas. Por último, cómo se dota de legitimidad las demandas para lograr construir consenso en torno a ellas. Se trata de poner de manifiesto los aspectos que tomamos en cuenta para analizar la lógica de funcionamiento de la organización en el entendimiento de que en la articulación de lo ideológico, histórico y organizativo; junto a los condicionamientos políticos y estructurales en el que se desarrolla la acción, está la clave para explicar el posicionamiento asumido
Palabras clave: ORGANIZACIONES EMPRESARIAS , ACTOR POLÍTICO , DEMANDAS , LÍNEA POLÍTICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 157.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245762
Colecciones
Eventos (ISHIR)
Eventos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
La constitución de un actor político: propuesta de abordaje teórico; XI Congreso Argentino de Antropolgía Social: Perspectivas críticas en Antropología Social. Construcciones teóricas y prácticas desde América latina; Rosario; Argentina; 2014; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES