Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aplicación de un índice de contaminación al agua del arroyo Tafí: un enfoque diagnóstico para la gestión sostenible de los recursos naturales de Tafí Viejo-Tucumán

Goncebat, Milagros Anabella; Barrios, Andrea C.; Santillán, Gerónimo; Raimondo, Enzo EmanuelIcon ; Marrades, Carlos Ariel; Medina, Marcela Fatima
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: II Congreso de Ciencia y Tecnología del Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
Fecha del evento: 29/08/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Catamarca. Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas;
Título del Libro: Libro de resúmenes: II congreso de ciencia y tecnología del Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA
Editorial: Universidad Nacional de Catamarca
ISBN: 978-987-661-502-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

Tafí Viejo se encuentra entre los seis municipios del área metropolitanade Tucumán,destacándose por su compromiso con las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS11 sobre ciudades sostenibles. Uno de sus principales recursos hídricos es el Arroyo Tafí, que atraviesa la ciudad en el sector sur, de oeste a este, pasando por algunas áreas urbanas. Una herramienta útil de valoración de la calidad del agua superficial es el índice de contaminación de materia orgánica (ICOMO) que ofrece una perspectiva más clara y transparente que los indicadores de calidad de agua convencionales. El objetivo del presente trabajo es monitorear lacontaminación del Arroyo Tafí mediante el ICOMO para comunicar informaciónsobre los constituyentes orgánicos que afectan su calidad del agua. Entre el2022 y 2023 se llevaron a cabo 11 campañas en 4 puntos de muestreo, siendo el punto 1 (P1) la Toma SAT (26°43’4,4”S, 65°17’48,9”O), el punto 2 (P2) La Toma(26°43’27,7”S, 65°17’24,0”O), el punto 3 (P3) Monolito (26°43’37,6”S,65°17’08,0”O) y el punto 4 (P4) Cerca del CIAT (26°43’40,0”S, 65°17’05,8”O). En las muestras de agua se midió oxígeno disuelto (OD) utilizando un equipo Water Quality Meter, se determinó la carga orgánica con la prueba de Demanda Bioquímica de Oxígeno de 5 días (DBO5)y se evaluó coliformes totales usando el método del número más probable. Posteriormente, se calculó el ICOMO usando el programa ICATest®  v 1.0 y se realizó análisis estadístico con el programa Minitab® v 17.1.0. Un valor cero del ICOMO indica ninguna contaminación, mientras que un valor de uno representauna contaminación muy alta. El análisis de losdatos mostró que los valores promedios del ICOMO fueron de 0,146 en P1 y P2 y0,162 en P3. El bajo caudal en P4 no fue representativo. Estos valores indican un grado de contaminación clasificado como "ninguna" (color azul),con pocos aportes biogénicos. Sin embargo, en P3 se registraron dos valores de0,234 (septiembre y diciembre de 2022), clasificando la contaminación como"baja" (color verde). Esto sugiere una mayor frecuencia de contaminación antrópica desde el P3, evidenciada por la presencia de bacterias coliformes, locual indica desechos fecales en el agua. Se recomienda implementar medidas efectivas para mitigar y controlar la contaminación, junto con campañas de sensibilización comunitaria sobre la importancia del cuidado del agua. Esesencial notificar a las autoridades locales y desarrollar un plan de manejo y conservación del arroyo para proteger su biodiversidad, mejorar la calidad delagua y fomentar su sostenibilidad.
Palabras clave: AGUA , ICOMO , CONTAMINACIÓN , ARROYO TAFÍ
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 644.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245758
URL: https://riaa-tecno.unca.edu.ar/handle/123456789/1117
Colecciones
Eventos(PROIMI)
Eventos de PLANTA PILOTO DE PROC.IND.MICROBIOLOGICOS (I)
Citación
Aplicación de un índice de contaminación al agua del arroyo Tafí: un enfoque diagnóstico para la gestión sostenible de los recursos naturales de Tafí Viejo-Tucumán; II Congreso de Ciencia y Tecnología del Consejo de Decanos de Ingeniería del NOA; San Fernando del Valle de Catamarca; Argentina; 2024; 168-168
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES