Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Cuidados y afectos en el abordaje de los consumos problemáticos de drogas: La experiencia de trabajadoras/es de Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Título: Care and affection in addressing problematic drug use: The experience of workers from Community Care and Accompaniment Houses (CAAC) in the City of Buenos Aires
Azparren Almeira, Ana LauraIcon ; Rossi Lashayas, María Agustina
Fecha de publicación: 06/2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos
Revista: Sudamérica
e-ISSN: 2314-1174
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
El presente artículo se propone analizar las implicancias afectivas y emocionales en las experiencias de trabajo de coordinadoras/es, profesionales y acompañantes pares en el cuidado de personas usuarias de drogas en el marco de distintas Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) gestionadas por organizaciones sociales y religiosas, localizadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Las CAAC se definen como espacios comunitarios cuyo objetivo es la inclusión social, contención y tratamiento para personas con consumos problemáticos de drogas. En sintonía con este objeto, el equipo de trabajo se encuentra compuesto por trabajadores profesionales y ex usuarios de drogas, que ponen en juego su capital de experiencia en el desarrollo de cuidado comunitario en estos espacios y encuentran una alternativa de inserción socio laboral. El trabajo de cuidado comunitario que se realiza en estos espacios, si bien se encuentra remunerado, se sostiene fundamentalmente a través de los principios de solidaridad e incondicionalidad que expresan quienes llevan estas tareas a cabo y la construcción de afectos que los implican.
 
This article aims to analyze the affective and emotional implications in the work experiences of coordinators, professionals and peer companions in the care of drug users in different Community Care and Accompaniment Houses (CAAC) managed by social and religious organizations, located in the City of Buenos Aires (CABA). CAAC are defined as community spaces whose objective is social inclusion, containment and treatment for people with problematic drug use. In line with this objective, the work team is made up of professional workers and ex drug users, who put their “experience capital” into play in the development of community care in these spaces and find an alternative for their socio-labor inclusion. The community care work carried out in these spaces, although it is paid, is fundamentally sustained through the principles of solidarity and unconditionality expressed by those who carry out these tasks and the construction of affections that imply them.
 
Palabras clave: CUIDADOS , AFECTOS , DISPOSITIVOS COMUNITARIOS , CONSUMOS PROBLEMÁTICOS DE DROGAS , CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 384.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245730
URL: https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/sudamerica/article/view/7582
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Azparren Almeira, Ana Laura; Rossi Lashayas, María Agustina; Cuidados y afectos en el abordaje de los consumos problemáticos de drogas: La experiencia de trabajadoras/es de Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Centro de Estudios Sociales y Políticos; Sudamérica; 20; 6-2024; 247-277
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES