Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica

Título del libro: Religiosas en América Latina: memorias y contextos

Fernández Fastuca, Lorena JulietaIcon
Otros responsables: Suarez, Ana LourdesIcon ; Carranza, Brenda; Facciola, Mariana Cecilia; Fernández Fastuca, Lorena JulietaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-616-283-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Educación

Resumen

Los trabajos de este apartado nos introducen en analizar la relación entre las congregaciones religiosas femeninas y las instituciones de “servicio social” (educativas y de la salud). En esta interacción se crean nuevos grupos sociales que reúnen a personas que provienen de distintas agrupaciones e instituciones. Se crean comunidades que se reúnen en función de una tarea común que se desempeña de modo conjunto entre las congregaciones religiosas y los miembros de las instituciones (en estos casos escuelas y hospitales). Aquí nos proponemos, a partir de los estudios realizados por las autoras, leer dichos grupos desde la teoría socio-histórica, entendiéndolas como comunidades de práctica. Estas son definidas como un “grupo de personas interdependientes socialmente que comparten objetivos y prácticas mutuamente definidos” (Barab, Barnett y Squire, 2002, p. 6). Cada uno de los miembros de la comunidad tiene un rol y un modo de participación que colabora en la realización de la tarea conjunta. De este modo, en los casos que analizan cada uno de los textos, las religiosas y los laicos se reúnen en función de una tarea común ya sea para el cuidado de la salud o para la educación.
Palabras clave: Comunidades de práctica , aprendizaje situado , congregaciones religiosas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 624.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245643
URL: https://repositorio.uca.edu.ar/handle/123456789/10510
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Fernández Fastuca, Lorena Julieta; Las congregaciones religiosas en la salud y educación, la conformación de comunidades de práctica; Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Instituto de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Sociales; 2020; 381-387
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES