Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino

Título del libro: Transformando realidades: Juventudes, niñeces, políticas públicas y cambio social en América Latina y el Caribe

Santillan Pizarro, María MartaIcon ; Pereyra, Eduardo JavierIcon
Otros responsables: Vommaro, Pablo ArielIcon ; Barcala, Alejandra Bibiana
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
ISBN: 978-987-813-519-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Frente a la compleja realidad socioeconómica y a los problemas estructurales por la que atraviesa la población juvenil, por un lado, y la oportunidad para impulsar desarrollo de la sociedad que resulta de la fase de transición demográfica, por otro; gobiernos y organismos internacionales vienen impulsando una agenda pública sobre la cuestión juvenil. En este sentido, una de las agendas conformadas por los Estados nacionales en América Latina ha sido el Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo. Allí se reconocen las violencias y desigualdades estructurales que atraviesan las juventudes y considera que el bono demográfico ofrece una oportunidad especial para la inversión en la adolescencia y juventud en pos de promover el desarrollo social económico y ambiental de la población y el bienestar de las generaciones venideras. En el capítulo se propone un análisis sobre las temáticas que el Consenso de Montevideo prioriza y las posibilidades efectivas de monitoreo y seguimiento de los derechos de la población juvenil en Argentina en base a las fuentes de datos oficiales disponibles a partir del año 2010.
Palabras clave: JUVENTUDES , DERECHOS , MONITOREO DE DERECHOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 775.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245641
URL: https://libreria.clacso.org/publicacion.php?p=2835&c=0
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Santillan Pizarro, María Marta; Pereyra, Eduardo Javier; La capacidad de monitoreo de los derechos juveniles desde la propuesta del Consenso de Montevideo. Un análisis para el caso argentino; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 193-229
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES