Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio

Título: Reinterpreting the meanings in the practice of “killing vessels”: the prehispanic Candelaria style (northwest argentine) as a case study
Moreno, Emanuel Alberto; Caria, Mario AlejandroIcon
Fecha de publicación: 09/2024
Editorial: Instituto Panamericano de Geografía e Historia
Revista: Antropología Americana
ISSN: 2521-7607
e-ISSN: 2521-7615
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
En este trabajo analizamos las diferentes modalidades y significadosrealizados sobre la práctica de “matar vasijas” (o también llamadas en laliteratura como “vasijas matadas”) presentes en los grupos prehispánicosdel Noroeste Argentino (NOA). Para ello, partimos primero del estudio ylos significados dados a las mismas a lo largo del continente americano, paradespués enfocarnos en el caso puntual del estilo prehispánico Candelaria comocaso de estudio. Dicho análisis nos permite proponer una serie de modalidadeso formas en que dicha práctica fue realizada y los diversos significados que lamisma adquiere según el contexto social que las llevó a cabo.
 
In this work we analyze the different modalities and meanings made about the practice of “killing vessels” (or also called in the literature as “killed vessels”) present in the pre-Hispanic groups of Northwestern Argentina (NOA). To do this, we first start from the study and the meanings given to them throughout the American continent, and then focus on the specific case of the pre-Hispanic Candelaria style as a case study. This analysis allows us to propose a series of modalities or ways in which said practice was carried out and the various meanings that it acquires depending on the social context that carried them out.
 
Palabras clave: VASIJAS MATADAS , MODALIDADES Y SIGNIFICADOS , PREHISPÁNICO , NOROESTE ARGENTINO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 457.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245640
DOI: https://www.revistasipgh.org/index.php/anam/article/view/5788
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Moreno, Emanuel Alberto; Caria, Mario Alejandro; Reinterpretando los significados en la práctica de “matar vasijas”: el estilo prehispánico Candelaria (noroeste argentino) como caso de estudio; Instituto Panamericano de Geografía e Historia; Antropología Americana; 9; 18; 9-2024; 151-174
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES