Artículo
Exilio y paralaje
Fecha de publicación:
01/2011
Editorial:
Universidad de Guadalajara
Revista:
Letras históricas
ISSN:
2007-1140
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El artículo parte de la base de que toda lectura acerca de la sociedad, los fenómenos que la atraviesan y las interacciones entre los sujetos, está condicionada por la visión de paralaje, un descubrimiento proveniente de la astronomía que con los siglos fue adoptado por la física y la fotografía. Específicamente, el objetivo es poder realizar una nueva interpretación del exilio, en tanto categoría analítica, a partir de la experiencia de dos escritores: Witold Gombrowicz y Fabio Morábito. El estudio de sus vidas y obras permite aportar una nueva visión (también en paralaje) del exilio, que a veces trasciende las cuestiones políticas e ideológicas y se constituye como un movimiento en el cual muchas veces el inconsciente desempeña un papel fundamental.
Palabras clave:
Exilio
,
Paralaje
,
Gombrowicz
,
Morábito
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Hochman, Mariano Nicolás; Exilio y paralaje; Universidad de Guadalajara; Letras históricas; 4; 1-2011; 121-138
Compartir