Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ons, Melina

dc.contributor.other
Gian Carlo Delgado Ramos
dc.contributor.other
David López García
dc.date.available
2024-10-08T10:45:32Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Ons, Melina; Aislamiento obligatorio y acceso a la salud en urbanizaciones informales de la Ciudad de Buenos Aires. Una oportunidad para repensar los programas de reurbanización; International Network for Government Science Advice; 2020; 194-204
dc.identifier.isbn
978-1-64945-190-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/245588
dc.description.abstract
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) existen más de 56 urbanizaciones informales, conocidas también como barrios populares, asentamientos o villas. En ellas residen más de 73 mil familias (TECHO Argentina, 2013) o el 7.2% de la población de la ciudad (DGEC, 2018). Desde el año 2016, el gobierno local ha implementado programas de reurbanización en cuatro de estos barrios.1El presente trabajo revisa estos programas en el marco de la pandemia del COVID-19. El Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio, que dispuso el gobierno nacional, puso en evidencia las distintas formas de habitar las viviendas y los espacios públicos, así como las diferentes condiciones sanitarias y de acceso a la salud.La visibilización de problemáticas, permanentes pero marginalizadas de la agenda pública, puede significar una oportunidad para indagar los aspectos estructurales de las políticas urbanas. En nuestro caso, sobre los componentes de los programas de regularización de barrios informales.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
International Network for Government Science Advice
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
COVID-19
dc.subject
Barrios populares
dc.subject
Políticas públicas urbanas
dc.subject
Infraestructura sanitaria
dc.subject.classification
Tópicos Sociales

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Aislamiento obligatorio y acceso a la salud en urbanizaciones informales de la Ciudad de Buenos Aires. Una oportunidad para repensar los programas de reurbanización
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-09-27T11:56:29Z
dc.journal.pagination
194-204
dc.journal.pais
México

dc.description.fil
Fil: Ons, Melina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://observatorylatinamerica.org/es/las-ciudades-ante-el-covid-19-nuevas-direcciones-para-la-investigacion-urbana-y-las-politicas-publicas/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/http://dx.doi.org/10.5281/zenodo.3894075
dc.conicet.paginas
371
dc.source.titulo
Las ciudades ante el COVID-19: nuevas direcciones para la investigación urbana y las políticas públicas
dc.source.titulo
Cities and COVID-19: new directions for urban research and public policies
Archivos asociados