Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En las manos de dios y de mi madre: Hacia nuevos paradigmas de bienestar

Título: In the hands of God and my mother: Towards new paradigms of well-being
Papalini, Vanina AndreaIcon
Fecha de publicación: 06/2023
Editorial: Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones
Revista: Religiones Latinoamericanas
ISSN: 0188-4050
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
La situación sanitaria excepcional pandemia del COVID confrontó a los y las jóvenes, que hasta ese momento no se sentían interpelados por la problemática de la salud, con sus propias prácticas, sus creencias y sus emociones. Aparece, así, como un catalizador que pone en primer plano un tema, en general, poco relevante en la experiencia cotidiana juvenil, que converge con la generalización paulatina de nuevas pautas en torno al bienestar. En esta contribución se despliegan e interpretan las entrevistas mantenidas con jóvenes de diferentes adscripciones religiosas y niveles socioeducativos residentes en la ciudad de Córdoba, Argentina, en donde expresan sus creencias y prácticas en torno al “estar bien”. Las respuestas muestran una confianza condicionada en relación con los y las profesionales de la salud y la importancia de otras figuras en quienes confían, como Dios y sus propias madres. Las conversaciones también dan indicios de una comprensión holística del bienestar. La metodología utilizada para esta investigación consiste en la realización de entrevistas colectivas con grupos mixtos de 18 a 29 años de diferentes religiones, reunidos en función de los sectores socioeconómicos de pertenencia.
 
The exceptional health situation of the COVID pandemic confronted young people, who until then did not feel challenged by health problems, with their own practices, beliefs, and emotions. It thus appears as a catalyst that brings to the fore an issue that is generally not very relevant in the daily experience of youth, which converges with gradual generalization of new patterns regarding well-being. In this article we show and interpret many interviews held with young people of different religious affiliations and socioeducational levels from the city of Cordoba, Argentina, where they express their beliefs and practices around “being well.” The responses reveal a conditioned trust in relation to health professionals and the importance of other figures in whom they trust, such as God and their own mothers. The conversations also give clues of a holistic understanding of well-being. The methodology to carry out this research consists of conducting collective interviews with mixed groups of 18 to 29 years old of different religions, brought together according to the socioeconomic sectors they belonged to.
 
Palabras clave: JÓVENES , SALUD , PARADIGMAS DEL BIENESTAR , CONFIANZA , CÓRDOBA ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245542
URL: https://www.religioneslatinoamericanas.com.mx/religlatam/revista-no-11-enero-jun
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Papalini, Vanina Andrea; En las manos de dios y de mi madre: Hacia nuevos paradigmas de bienestar; Asociación Latinoamericana para el Estudio de las Religiones; Religiones Latinoamericanas; 11; 6-2023; 31-48
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES