Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gonzalez, Lucas Isaac

dc.contributor.author
del Tredici, Romina Paola

dc.contributor.other
Mendoza Ruiz, Joel
dc.contributor.other
Grin, Eduardo José
dc.date.available
2024-10-04T18:22:04Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Gonzalez, Lucas Isaac; del Tredici, Romina Paola; Gobernando con las Provincias Centrales: Política Distributiva y Relaciones Intergubernamentales en el Gobierno de Mauricio Macri; Instituto Nacional de Administración Pública; 2020; 153-180
dc.identifier.isbn
978-607-9026-97-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/245534
dc.description.abstract
Diversos estudios sostienen que, en países federales, las elecciones se dirimen en los distritos más poblados (donde está la mayor cantidad de votantes) pero la gobernabilidad se asegura con el apoyo en el Congreso nacional de los distritos con menor población. Este, justamente, es uno de los efectos esperados de una de las principales instituciones del sistema federal, la sobrerrepresentación. Este trabajo analiza la política distributiva y las relaciones intergubernamentales durante los primeros años del gobierno de Mauricio Macri en la Argentina (2016-2019), las compara con las de los gobiernos de Néstor (2003-2007) y Cristina Kirchner (2007-2015), y analiza si tienen lugar los mismos efectos fiscales y políticos que espera parte de la literatura: distribución a las provincias más sobrerrepresentadas y coaliciones ganadoras con ellas. Para ello analiza la asignación de fondos federales discrecionales de obra pública y transferencias sociales (fondos de promoción y asistencia social y asignaciones familiares) para los veinticuatro distritos de Argentina (23 provincias y la Ciudad de Buenos Aires) entre los años 2003 a 2018. Evalúa, además, el impacto político en términos de gobernabilidad, usando un indicador de productividad legislativa. En la última sección se presentan algunas reflexiones finales sobre los resultados y sus implicancias para el caso y para la discusión comparada. Este análisis pretende informar a los debates sobre relaciones intergubernamentales en países federales, particularmente aquellos con grandes desigualdades entre regiones de sus territorios.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Instituto Nacional de Administración Pública
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
FEDERALISMO
dc.subject
DECENTRALIZACION
dc.subject
RECENTRALIZACION
dc.subject
RELACIONES INTERGUBERNAMENTALES
dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
Gobernando con las Provincias Centrales: Política Distributiva y Relaciones Intergubernamentales en el Gobierno de Mauricio Macri
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2024-09-27T12:19:45Z
dc.journal.pagination
153-180
dc.journal.pais
México

dc.journal.ciudad
Ciudad de México
dc.description.fil
Fil: Gonzalez, Lucas Isaac. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y de la Comunicación. Instituto de Ciencias Políticas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Escuela de Política y Gobierno; Argentina
dc.description.fil
Fil: del Tredici, Romina Paola. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Ciencias Politicas y Relaciones Internacionales; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://inap-mexico.org.mx/wp-content/uploads/2020/08/Federacio%CC%81n_de_las_Ame%CC%81ricas.pdf
dc.conicet.paginas
552
dc.source.titulo
Federaciones de las Américas: Descentralización, relaciones intergubernamentales y recentralización
Archivos asociados