Dos grandes aspectos de las plantas intrigaron a Darwin: sus movimientos, y los mecanismos y las ventajas de la polinización cruzada. Debido al primero, dedicó buena parte de su investigación botánica a las plantas trepadoras y a las insectívoras. En cuanto al segundo, concentró su trabajo en la heterostilia, la relación planta-polinizador y los efectos de la autogamia. Darwin encontró en las plantas pruebas de sus ideas sobre la evolución biológica, pero también halló un importante desafío en la dificultad de explicar la repentina aparición de las angiospermas en el registro fósil.
Archivos asociados
Tamaño:310.5Kb
Formato:PDF
Descripción:Acceso Abierto con autorización escrita de la Asociación Civil Ciencia Hoy para CONICET Digital
Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción:
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Citación:Pozner, Raúl Ernesto; Cocucci, Andrea Aristides; Darwin y las plantas; Asociación Civil Ciencia Hoy; Ciencia Hoy; 19; 113; 9-2009; 84-87