Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Consumo, deuda y desigualdad: La expansión de los servicios financieros para los hogares en Argentina, 2003-2015

Título del libro: Desigualdades en Argentina: Actores, territorios y conflictos

Luzzi, Mariana DoraIcon
Otros responsables: Feldman, Silvio Israel; Luzzi, Mariana DoraIcon ; Wyczykier, GabrielaIcon
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Universidad Nacional de General Sarmiento
ISBN: 978-987-630-545-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

El objetivo de este artículo es brindar elementos para una mejor comprensión del modo en que durante el período 2003-2015 se articularon en la Argentina la expansión del consumo interno y el crecimiento de los productos y servicios financieros destinados a los hogares, en el marco de una política estatal que promovió la inclusión económica y social de grupos antes excluidos del acceso a ciertos derechos, como la cobertura del sistema de la seguridad social.Para ello, reconstruiremos en primer lugar las principales políticas que en el período considerado contribuyeron al crecimiento del consumo interno. A continuación, realizaremos una caracterización detallada de la evolución de la incorporación de los hogares en el sistema financiero, a partir de algunos indicadores básicos. En tercer lugar, analizaremos en particular la evolución a lo largo del período de la participación de los hogares en el mercado del crédito, considerando para ello tanto su acceso a distintos tipos de préstamos como a las tarjetas de crédito. Este examen será complementado con la caracterización de la oferta de servicios financieros destinados a las familias, para lo que tendremos en cuenta tanto las organizaciones que la realizan, como a los productos y servicios que ofrecen y el público al que están destinados. Finalmente, el período analizado en este trabajo ha sido caracterizado como una etapa de ampliación de derechos y reducción de las desigualdades en términos de ingresos (Kessler, 2014; Danani y Hintze, 2019), en una tendencia que resulta común a lo observado contemporáneamente en otros países de la región (CEPAL, 2013). Sin embargo, tal como señalan algunos trabajos emblemáticos en el estudio de las desigualdades locales y regionales, (Reygadas, 2004; Kessler, 2014; Bayón, 2019), estas conforman un fenómeno complejo, que reclama el análisis articulado de diferentes dimensiones. Partiendo de esta premisa entonces, nos proponemos por último problematizar la creciente participación de los hogares en el sistema financiero en función de su contribución a la reconfiguración de las desigualdades sociales en esos años de fuerte innovación pero también de evidente persistencia de los problemas estructurales de la economía argentina.
Palabras clave: CONSUMO , SERVICIOS FINANCIEROS , DEUDA , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 267.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245434
URL: https://www.ungs.edu.ar/libro/desigualdades-en-la-argentina
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Luzzi, Mariana Dora; Consumo, deuda y desigualdad: La expansión de los servicios financieros para los hogares en Argentina, 2003-2015; Universidad Nacional de General Sarmiento; 2021; 133-158
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Impuesto a las Ganancias en conflicto: Acciones, estrategias y usos políticos (2012-2016)
    Título del libro: Desigualdades en la Argentina: Actores, territorios y conflictos
    Wyczykier, Gabriela ; Corral, Damián Gustavo - Otros responsables: Feldman, Silvio Israel Luzzi, Mariana Dora Wyczykier, Gabriela - (Universidad Nacional de General Sarmiento, 2021)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES