Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Helechos y Licófitos de Chaco y Santiago del Estero (Argentina)

Título: Ferns and Lycophytes of Chaco and Santiago del Estero (Argentina)
Suarez Araujo, L. Josefina; Paez, Saúl; Marquez, G.; Moli, Lucio; Meza Torres, Esteban IsmaelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas Paraguayas de Botánica
Fecha del evento: 05/08/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Recursos Vegetales;
Título de la revista: Steviana
Editorial: Universidad Nacional de Asunción
ISSN: 2304-2907
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

En los últimos años, Argentina ha registrado un total de 10.400 especies de plantas vasculares, de las cuales 402 especies corresponden a helechos y licófitos. Dentro de Argentina, estos grupos poseen mayor diversificación en las zonas selváticas del nordeste argentino, en selvas y bosques montanos del noroeste del país, en los bosques andino-patagónicos y también en serranías de la región central del país. Las provincias de Chaco y Santiago del Estero pertenecen a una región conocida como el Gran Chaco, el segundo bosque más grande de Sudamérica, que abarca cerca de 1.140.000 km2, y cuya cualidad característica es la aridez, presente en la mayor parte del territorio. Para el año 2008 se registraron 56 especies nativas de helechos y licófitos en la provincia de Chaco y 16 especies para la provincia de Santiago del Estero. El trabajo presentado aquí está comprendido en el marco del Proyecto de la “Flora del Gran Chaco Argentino”, que fue iniciado años atrás y que ha sido recientemente reflotado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. El objetivo fue llevar a cabo la actualización del número de especies de helechos y licófitos para las provincias administrativas mencionadas y actualizar la nomenclatura. Para esto fueron analizados ejemplares de los herbarios CTES, LIL y LP. Por otro lado, se realizaron campañas de recolección al interior de la Provincia del Chaco. Como resultado se registraron 59 y 16 especies en las provincias de Chaco y Santiago del Estero, respectivamente. En Chaco, los géneros mejor representados fueron Pteris y Doryopteris, ambos con 4 especies, seguidos de Adiantum, Ophioglossum, Adiantopsis y Anemia con 3 especies cada uno de ellos. En Santiago del Estero el género Cheilanthes, con 3 especies, fue el mejor representado. En este estudio se registró 1 taxón nuevo para la provincia de Chaco: Asplenium gastonis, mientras que Santiago del Estero no tuvo cambios. Cabe destacar que entre ambas provincias las especies compartidas son Doryopteris concolor, Equisetum giganteum, Anemia tomentosa, Pityrogramma trifoliata, Trachypteris pinnata, Pellaea ternifolia y Cheilanthes obducta. Además, se observó que la provincia de Santiago del Estero posee un escaso esfuerzo de muestreo en relación a los grupos estudiados.
Palabras clave: HELECHOS , LICÓFITOS , DIVERSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245428
URL: https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/issue/view/381
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Helechos y Licófitos de Chaco y Santiago del Estero (Argentina); V Jornadas Paraguayas de Botánica; San Lorenzo; Paraguay; 2024; 115-115
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES