Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Helechos (Clase Polypodiopsida) del Valle de Tafí (Tucumán-Argentina)

Título: Ferns (Class Polypodiopsida) from Tafí Valley (Tucumán-Argentina)
Neira, Diego Amando; Paez, Saúl; Hernandez, Marcela Alicia; Meza Torres, Esteban IsmaelIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: V Jornadas Paraguayas de Botánica
Fecha del evento: 05/08/2024
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biología. Laboratorio de Recursos Vegetales;
Título de la revista: Steviana
Editorial: Universidad Nacional de Asunción. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
ISSN: 2304-2907
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias de las Plantas, Botánica

Resumen

En Argentina se han identificado 368 especies de la Clase Polypodiopsida. El noroeste del paísrepresenta el segundo centro de mayor diversidad para este grupo taxonómico. En particular, se han registrado 126 especies de helechos en Tucumán. Al suroeste del departamento de Tafí del Valle se destaca una depresión intermontana de unos 400 km2 conocida como “El Valle de Tafí". La ecorregión de Yungas, con sus pisos altitudinales de Bosques Montanos y Pastizales de Neblina, altitudes que oscilan entre los 1900 y 3000 m s.n.m. caracterizan el valle. A pesar de sus particularidades ecológicas, los inventarios florísticos disponibles son limitados y mayormente de divulgación, lo que sugiere que el número de especies podría diferir de lo que se estima actualmente. El objetivo principal de este trabajo es presentar una sinopsis de los helechos de la Clase Polypodiopsida en El Valle de Tafí. Para la realización del listado de taxones se revisó la literatura florística disponible, y se realizaron 10 viajes de recolección de especímenes durante los años 2006 y 2023. Además, se revisaron las colecciones pteridológicas de los herbarios CTES y LIL. En total se registraron 14 familias y 54 especies para el valle. Polypodiaceae y Pteridaceae poseen el mayor número de especies con 12 y 15 especies, respectivamente. Los géneros mejor representados son Cheilanthes y Elaphoglossum con 6 y 5 especies. Se destaca la presencia de Ophioglossum bulbosum como especie poco coleccionada. Asplenium formosum, Athyrium dombeyii e Hypolepis poeppigii fueron incorporados al listado mediante las nuevas recolecciones de este proyecto. Por el contrario, 15 especies de los géneros Anemia, Equisetum y Campyloneurum, entre otros, registrados mediante colecciones históricas, no fueron encontradas en los viajes de recolección. De las 15 familias citadas para Tucumán, 14 están representadas en el valle, mientras que el 43% de las especies presentes en la provincia habitan el área de estudio. Se destaca la importancia del Valle de Tafí para la conservación de la diversidad de helechos de la Provincia de Tucumán. Este proyecto representa un primer paso para contribuir con el avance del conocimiento exhaustivo de este grupo de plantas en la provincia.
Palabras clave: DIVERSIDAD , FLORISTICA , TUCUMÁN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 308.1Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245426
URL: https://revistascientificas.una.py/index.php/stevia/issue/view/381
Colecciones
Eventos(UEL)
Eventos de UNIDAD EJECUTORA LILLO
Citación
Helechos (Clase Polypodiopsida) del Valle de Tafí (Tucumán-Argentina); V Jornadas Paraguayas de Botánica; San Lorenzo; Paraguay; 2024; 114-114
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES