Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Nadar en diagonal: Representaciones de la Guerra de Malvinas y sus consecuencias socioculturales en el teatro argentino (1982-2007)

Dubatti, Ricardo AdriánIcon
Fecha de publicación: 2022
Editorial: Eudeba
ISBN: 978-950-23-3290-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Artes escénicas

Resumen

La Guerra de Malvinas produce diversos impactos en la historia argentina, no solo políticos, económicos y sociales sino también culturales. Es por ello que, pese a haber trascurrido ya cuarenta años del conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, sus efectos y consecuencias continúan siendo insoslayables para comprender nuestro tiempo presente. En el caso del teatro, la Guerra de Malvinas da pie a un corpus numeroso, sostenido en el tiempo, que incluye más de 120 casos de estudio y que inicia de forma casi inmediata tras la finalización del combate. El lector encontrará en este tomo una bitácora para adentrarse en un territorio no cartografiado en profundidad hasta el momento: las relaciones entre la guerra del Atlántico Sur y el teatro argentino, entre 1982 y 2007.Nadar en diagonal es el resultado de una investigación de doctorado realizada para la Universidad de Buenos Aires. Desde una perspectiva federal, propone atravesar lo micro y lo macropolítico con el fin de sopesar el impacto de la guerra y su vigencia en nuestros imaginarios sociales. El objetivo es aportar a la indagación de aquellas imágenes y representaciones de la Guerra de Malvinas que se han articulado desde la escena, contemplando cómo los cuerpos afectados traen una respiración propia, única, a la memoria. Se parte por lo tanto de un marco teórico que busca desplegar un corpus general, interrogado luego desde quince casos de estudio que ilustran la diversidad de perspectivas y poéticas que el teatro ha ofrecido en la posguerra.
Palabras clave: Representaciones , Memoria , Comparado , Poética
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 2.009Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245412
URL: https://www.eudeba.com.ar/Papel/9789502332901/Nadar+en+diagonal
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Dubatti, Ricardo Adrián; Nadar en diagonal: Representaciones de la Guerra de Malvinas y sus consecuencias socioculturales en el teatro argentino (1982-2007); Eudeba; 2022; 415
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES