Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Buenos Aires como destino de la emigración gallega y asturiana: los procesos de integración a mediados del siglo XIX

de Cristóforis, Nadia AndreaIcon
Fecha de publicación: 07/2006
Editorial: Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista: Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
ISSN: 1666-6836
e-ISSN: 2683-9164
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Luego de las guerras de independencia las migraciones de gallegos y asturianos hacia Buenos Aires se incrementaron progresivamente. La etapa comprendida entre 1840 y 1860 puede ser concebida como el inicio de un largo ciclo inmigratorio desde el noroeste hispánico hacia la Argentina, que se prolongó hasta el siglo XX, para decaer tras la Primera Guerra Mundial. En este trabajo nos concentraremos en el mencionado período, con un doble objetivo: por un lado, contextualizar la llegada de gallegos y asturianos a Buenos Aires, en el marco mayor del crecimiento de la inmigración europea al Río de la Plata, durante el rosismo. Por otro lado, analizaremos los rasgos principales de los procesos de integración de los gallegos y asturianos, dentro de la sociedad porteña. En este sentido, nos interesará focalizar su localización espacial, dentro del ámbito urbano, su estructura laboral y sus pautas matrimoniales.
 
After the Independence Wars, the Galicians and Asturians migrations towards Buenos Aires progressively increased. The stage between 1840 and 1860 may be conceived as the beginning of a long migratory cycle from the Spanish Northwest to Argentina. It lasted till the 20 century and decayed after the First World War. In this work we will focus on the period above mentioned, with a double scope. On the one hand, we will contextualize the Galicians' and Asturians' arrival to Buenos Aires in the greater framework of the European immigration to the Rio de la Plata, during the Rosas'government. On the other hand, we will analyze the main characteristics of the Galicians' and Asturians' integration processes, within the "porteño" society. In this sense, we will be interested in examining their spatial location, within the urban context, their labor structure and the marriage patterns.
 
Palabras clave: MIGRACIONES ESPAÑOLAS , LOCALIZACIÓN ESPACIAL , ESTRUCTURA LABORAL , PAUTAS MATRIMONIALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 504.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245385
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/anuarioceh/article/view/23218
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
de Cristóforis, Nadia Andrea; Buenos Aires como destino de la emigración gallega y asturiana: los procesos de integración a mediados del siglo XIX; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; 6; 7-2006; 21-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES