Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Goldstein, Ariel Alejandro  
dc.date.available
2024-10-02T13:58:20Z  
dc.date.issued
2023  
dc.identifier.citation
Goldstein, Ariel Alejandro; Nacionalismo, populismo y propaganda entre Argentina y Brasil; El Colectivo; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; 2023; 270  
dc.identifier.isbn
978-987-8484-29-7  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/245356  
dc.description.abstract
¿Cómo funcionaba la red de propaganda y diplomacia tejida por el primer peronismo en Brasil? ¿Quiénes trabajaban para su formación, conservación y el despliegue de sus actividades? ¿Por qué varios periodistas, políticos y diplomáticos brasileños se sentían atraídos por el carismático presidente argentino? ¿Qué papel jugó Estados Unidos en la fría guerra de propaganda disputada en territorio brasileño entre las autoridades argentinas y el incontestable poder de los norteamericanos? Este libro trabaja con los intermediarios del primer peronismo en Brasil durante los gobiernos de Eurico Dutra (1946-1950) y Getúlio Vargas (1951-1954). Para desarrollar el análisis, se toman distintos personajes de relevancia durante este período. Los más importantes intermediarios del peronismo en Brasil, fueron dos: Juan Isaac Cooke, quien fue embajador argentino en Brasil entre 1947-1954 y Geraldo Rocha, periodista brasileño director del periódico O Mundo y de gran vinculación con el gobierno argentino. En torno a estos dos polos giraban la propaganda y las acciones del peronismo en Brasil. De este modo, se compone un mapa completo sobre la propaganda del peronismo en Brasil y las afinidades de este movimiento político con los “nacionalistas brasileños”, esto se hace a partir de la reconstrucción pormenorizada de distintos archivos inéditos hasta ahora. En suma, el trabajo permite entender cómo funcionaba la extensa red de contactos e influencias desarrollada por el primer peronismo en el país vecino.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
El Colectivo; Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BRASIL  
dc.subject
ARGENTINA  
dc.subject
PROPAGANDA  
dc.subject
PERONISMO  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
Ciencia Política  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Nacionalismo, populismo y propaganda entre Argentina y Brasil  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/book  
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro  
dc.date.updated
2024-10-01T11:28:37Z  
dc.journal.pagination
270  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires  
dc.description.fil
Fil: Goldstein, Ariel Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://editorialelcolectivo.com/producto/nacionalismo-populismo-y-propaganda-entre-argentina-y-brasil/