Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Materiales cerámicos coloniales en Antiguyoc (puna de Jujuy, Argentina): aproximación a su producción, circulación y uso

Perez Pieroni, María JosefinaIcon ; Giusta, Marco NicolásIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 15/07/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Museo de Antropología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Antropología de Córdoba;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
ISBN: 978-950-33-1538-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Presentamos resultados obtenidos hasta la fecha del estudio de evidencias materiales y documentaciónhistórica de Antiguyoc, un paraje de la Puna jujeña vinculado a la minería del oro de época colonial.Los objetivos generales que guían nuestras tareas son: aportar al conocimiento del devenir históricodel lugar, de la vida cotidiana de las personas que lo habitaron y de las actividades que llevaronadelante. Como parte de este último ítem, nos interesa en particular contribuir a la comprensión de laorganización de la manufactura y la circulación de materiales cerámicos, tanto en Antiguyoc como enotros centros mineros coloniales de la Puna de Jujuy.La instalación de asentamientos hispánicos en Antiguyoc, localizado en la vertiente occidental de lasierra de Carahuasi (Departamento Rinconada), habría cobrado relevancia hacia el último cuartodel siglo XVIII, en consonancia con factores como el repunte de la actividad minera, el desarrollode emprendimientos ganaderos y nuevas segmentaciones eclesiásticas del espacio puneño (GilMontero 2004). Recordemos que la minería, a pesar de su modesta escala, desde inicios del sigloanterior reunía una significativa población en torno a los asientos mineros. Es en este contexto queen momentos tardocoloniales se desarrolló en Antiguyoc un emprendimiento minero-ganadero, y asu vez adquirió estatus de Viceparroquia dependiente del Curato de Rinconada (Vergara 1942, GilMontero 2004, Ulloa 2005, Angiorama et al. 2018). A partir de nuestras investigaciones, hemosplanteado que el avance hispánico sobre este sector se tradujo en al menos dos asentamientos, a losque arqueológicamente hemos denominado Antiguyoc 1 y Quebrada del Maray 4 (Angiorama et al.2018), distanciados entre sí 2 km lineales.
Palabras clave: PUNA DE JUJUY , PERÍODO COLONIAL , ARQUEOLOGÍA HISTÓRICA , PRODUCCIÓN CERÁMICA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 234.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245293
URL: https://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/3487
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Materiales cerámicos coloniales en Antiguyoc (puna de Jujuy, Argentina): aproximación a su producción, circulación y uso; XX Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Córdoba; Argentina; 2019; 1142-1145
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES