Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado

Saponara Spinetta, Valeria LuciaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Grupo Editor Universitario
ISBN: 978-987-8308-91-3
Idioma: Español
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

El libro aborda los vínculos entre las políticas culturales y los colectivos de músicos/as autogestionados/as de rock. A través de un trabajo de investigación, centrado en la ciudad de Avellaneda (ubicada en la zona sur del conurbano bonaerense, Provincia de Buenos Aires), se hace foco en las instancias de cooperación y en las tensiones y conflictos que se han generado a raíz de tales lazos, entre los años 2015 y 2021. Estas cuestiones son analizadas desde una mirada generacional y dando cuenta de las voces de los actores y las actrices que se han implicado en esta trama y de la movilización política que han asumido ciertos colectivos de artistas locales; además, se considera el propio posicionamiento biográfico de la autora como actriz que forma parte del campo estudiado.A lo largo de los capítulos se enfatizan hallazgos empíricos a la luz del trabajo de campo etnográfico realizado. La idea central es que los/as músicos/as participan colectivamente en los procesos de demanda, negociación y elaboración de las políticas culturales; a la vez que promueven conflictos, tensiones y disputas que provienen del desigual acceso a las políticas culturales y de la vigencia de ciertos “mitos de origen” -que entienden al rock como espacio de resistencia-. Además, esa injerencia se vincula con desigualdades de género, brechas digitales y con la falta de consideración de los/as músicos/as como trabajadores/as de la cultura. También se analiza el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio –una de las medidas sanitarias generadas a causa de la irrupción de la pandemia Covid-19-, las nuevas formas de realizar la actividad, la emergencia de nuevos colectivos que pasaron a articular con el Estado local –mediante sus políticas culturales- y las inclusiones, exclusiones, articulaciones y disputas que, en ese contexto, emergieron.
Palabras clave: POLÍTICAS CULTURALES , ROCK , COLECTIVOS , MÚSICOS/AS AUTOGESTIONADOS/AS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 877.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245244
URL: https://libreria.clacso.org/biblioteca_juventudes/publicacion.php?p=3221&b=10
Colecciones
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Saponara Spinetta, Valeria Lucia; Rock conurbano: Etnografía en un mundo autogestionado; Grupo Editor Universitario; 2023; 108
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES