Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Salud sexual y violencia en el sistema público de salud en Tucumán

Título del libro: Violencia de género en América Latina: políticas públicas, derechos humanos y movimientos sociales

Mora Augier, Carla MaríaIcon
Otros responsables: Parra Cárdenas, Amanda
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Escuela Colombiana de Ingenierías Aplicadas y Ciencias Sociales
ISBN: 978-958-53161-2-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Las mujeres continúan viviendo situaciones de violencia en sus propios cuerpos, a pesar de que nuestras leyes de hace décadas deberían protegerlas. En la provincia de Tucumán, Argentina, tanto el "Caso Lucía" como el "Caso Belén" demostraron que, en una sociedad en que la religión y el conservadurismo se sostienen de manera tan fuerte y se resisten a los cambios y los avances en materia de igualdad de géneros, las creencias pasan por encima de los derechos de las mujeres. Ante esta situación, es el Estado, ya ausente una primera vez, quien falló y vulneró nuevamente a Lucía y a Belén por medio de sus instituciones de salud, judiciales y desde sus representantes en el Poder Ejecutivo provincial. Desde las ciencias sociales y con un compromiso con los derechos humanos, y dentro de los mismos con los derechos sexuales y reproductivos, proponemos una perspectiva crítica de los procesos y configuraciones culturales de las que somos testigos, observando de cerca los procesos de transformación social y de reproducción de las estructuras injustas y dominantes, para que ningún sujeto tenga que padecer nuevamente la desigualdad en su cuerpo.
Palabras clave: SALUD SEXUAL , VIOLENCIA DE GÉNERO , DERECHOS HUMANOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.332Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245194
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Mora Augier, Carla María; Salud sexual y violencia en el sistema público de salud en Tucumán; Escuela Colombiana de Ingenierías Aplicadas y Ciencias Sociales; 2020; 105-128
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES