Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El proceso de verticalización de Mar del Plata (1957-1979)

Título: The process of verticalization in Mar del Plata (1957-1979)
Pegoraro, Victor NahuelIcon
Fecha de publicación: 07/2024
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Revista: Aportes y Transferencias
e-ISSN: 1669-8479
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El artículo analiza el proceso de verticalización urbana de Mar del Plata entre los años 1957 y 1979. Se presta especial atención a la tipología de perímetro libre conocida como “torre” ya que constituyen objetos materiales paradigmáticos de la postal turística hasta hoy en día. Nos preguntamos: ¿Cuántos y dónde se construyeron? ¿Qué función tenían? ¿Qué rol tuvo la reglamentación urbana? ¿Cuáles fueron los cambios tecnológicos en su construcción? A partir de fuentes gráficas, publicidades, entrevistas orales, prensa periódica y expedientes de construcción, buscamos entrever sus características.
 
This article explores the process of urban verticalization in Mar del Plata between 1957 and 1979, focusing on the architectural typology known as "towers", which became iconic landmarks featured on tourist postcards. Key questions addressed include: How many towers were built, and where were they situated? What purposes did they serve? How did urban regulations affect their design and placement? What were the funding sources, and what technological advancements were made in their construction methods? To answer these questions, we analyze various sources, including visual materials, advertisements, periodicals, and construction records. Through these perspectives, we aim to identify the defining characteristics of these towers, examining their historical significance and their impact on Mar del Plata's urban landscape and social fabric.
 
Palabras clave: MAR DEL PLATA , CONSTRUCCION , MODERNIDAD , TORRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 751.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245159
URL: https://nulan.mdp.edu.ar/4132/1/AT-2024-22-1-pegoraro.pdf
Colecciones
Articulos(INHUS)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES
Citación
Pegoraro, Victor Nahuel; El proceso de verticalización de Mar del Plata (1957-1979); Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Aportes y Transferencias; 22; 1; 7-2024; 75-93
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES