Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evidencias botánicas en contextos arqueológicos a partir del análisis multiproxy de coprolitos del noroeste de Santa Cruz

Velázquez, Nadia JimenaIcon ; Martínez Tosto, Ana Cecilia; Benvenuto, Maria Laura; Petrigh, Romina SandraIcon ; Burry, Lidia Susana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Fecha del evento: 10/07/2023
Institución Organizadora: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades;
Título del Libro: Libro de resúmenes. XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
ISBN: 978-631-00-0398-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

Resumen

La reconstrucción de los escenarios ambientales y la interacción con los grupos humanos endiferentes contextos arqueológicos del Holoceno se nutre de múltiples evidencias arqueológicas, geológicas, biológicas, entre otras. Entre estas evidencias podemos mencionar alos coprolitos que son heces mineralizadas o deshidratadas. Desde hace unos años en el grupode investigación Palinología y Bioantropología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales,Universidad Nacional de Mar del Plata comenzamos a integrar el estudio de distintosindicadores (polen, fragmentos vegetales, silicofitolitos) con un abordaje multiproxy y a evaluar estrategias metodológicas que permitieran recuperar la mayor cantidad de proxies. El análisis de estos indicadores de manera integral en una misma muestra brinda evidencias robustas de ingesta directa e indirecta de los ítems de dieta de los organismos, aporta información sobre las dinámicas ecológicas de los ecosistemas del pasado (interacción planta-herbívoro-humano) y complementa a las evidencias arqueológicas. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de los distintos casos de estudios paleobotánicos realizados a partir del análisis de polen, fragmentos vegetales y silicofitolitos de coprolitos de herbívoros y de omnívoros encontrados en sitios arqueológicos del Parque Nacional Perito Moreno y área del lago Pueyrredón, noroeste de Santa Cruz con el objetivo de identificar las plantas disponibles en el área donde se encontraban los cazadores-recolectores. El origen zoológico de los coprolitos fue determinado teniendo en cuenta caracteres morfológicos y su contenido, confirmándose con estudios moleculares de ADN antiguo (ADNa). Los coprolitos de herbívoros fueron asignados a camélidos, mientras que los de omnívoros a humanos o cánidos (zorro). Sin embargo, estos últimos no pudieron confirmarse mediante los estudios de ADNa probablemente por problemas de conservación de esta biomolécula. El procesamiento de los coprolitos se realizó siguiendo diferentes protocolos de extracción para cada uno de los proxies. Los resultados mostraron la presencia de taxones de la familia Poaceae y Asteraceae como dominantes tanto en polen, fragmentos vegetales y silicofitolitos. El análisis de fragmentos vegetales y silicofitolitos permitió alcanzar una mayor resolución taxonómica que el análisis de polen en algunos casos. Estos taxa evidencian de manera directa los principales ítems de dieta de los herbívoros y omnívoros. Además, debido a la muy buena preservación de los proxies, es posible identificar taxones vegetales presentes en los ecosistemas del pasado que estaban disponibles para los cazadores-recolectores que habitaron en el noroeste de Santa Cruz.
Palabras clave: COPROLITOS , MULTIPROXY , PALEOAMBIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 478.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245158
URL: http://congresoscnaa.org/congreso/wp-content/uploads/2023/08/Libro-de-Resumenes-
Colecciones
Eventos (IIPROSAM)
Eventos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN PRODUCCION, SANIDAD Y AMBIENTE
Citación
Evidencias botánicas en contextos arqueológicos a partir del análisis multiproxy de coprolitos del noroeste de Santa Cruz; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; Corrientes; Argentina; 2023; 278-278
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES