Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

El CONICET en dictadura: efectos del terrorismo de Estado en la ciencia argentina y formas de reparación

Garaño, SantiagoIcon ; Bekerman, Fabiana AndreaIcon ; Caldelari, Maria Mercedes; Lamaisón, María Josefina; Merele, Hernán; Tocho, Fernanda NoraIcon ; Rossomando Ramirez, María Pía; Salim, Roberto BernardoIcon
Otros responsables: Garaño, SantiagoIcon ; Bekerman, Fabiana AndreaIcon
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
ISBN: 978-950-692-207-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

Este libro compila el trabajo realizado en el marco de la Comisión de la Memoria del CONICET durante los tres primeros años de trabajo. Formo parte de la mencionada comisión coordinando el equipo de investigación que lleva adelante el trabajo de archivo y análisis de datos. Desde ese lugar, fui editora y coordinadora del libro junto con Santiago Garaño. Además, fui autora de dos capítulos. El capítulo 2 denominado "La ciencia argentina durante la última Dictadura militar (1976-1983)" presenta una contextualización del terrorismo de estado en distintas instituciones científicas y específicamente describe la política institucional del CONICET durante esos años. El Capítulo 4, escrito en coautoría con María Pía Rossomando y María Josefina Lamaisón, se denomina "Exoneraciones y exilios forzados en el CONICET entre 1973-1983" y se ocupa de analizar la verdadera dimensión de la pérdida de personal en el CONICET apelando a una definición de víctima del terrorismo de estado en sentido amplio, es decir, incluyendo a quienes fueron dados de baja, cesanteados, se les cancelaron las becas o debieron renunciar o pedir licencias por tiempo indeterminado sin goce de sueldo resguardándose en el exilio (interno o externo).
Palabras clave: TERRORISMO DE ESTADO , EXONERACIONES , REPARACIONES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 25.04Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245129
URL: https://www.conicet.gov.ar/comisiondelamemoria/
Colecciones
Libros(INCIHUSA)
Libros de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Libros(SEDE CENTRAL)
Libros de SEDE CENTRAL
Citación
Garaño, Santiago; Bekerman, Fabiana Andrea; Caldelari, Maria Mercedes; Lamaisón, María Josefina; Merele, Hernán; et al.; El CONICET en dictadura: efectos del terrorismo de Estado en la ciencia argentina y formas de reparación; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; 2023; 417
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES