Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alfalfa (Medicago sativa L.) como reservorio de insectos entomófagos

Título: Alfalfa (Medicago sativa L.) as a host of entomophagous insects
Zumoffen, LeticiaIcon ; Salto, Cesar; Signorini Porchietto, Marcelo LisandroIcon
Fecha de publicación: 12/2010
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Fave. Sección Ciencias Veterinarias
ISSN: 1666-7719
e-ISSN: 2346-9129
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

Resumen

 
Los cultivos perennes son lugares adecuados para el crecimiento y desarrollo de los ciclos de vida de los insectos, sobre todo en épocas desfavorables. El objetivo del presente trabajo fue obtener información sobre la entomofauna de los cultivos de alfalfa (Medicago sativa), en relación a su antigüedad y al cultivo acompañante en los márgenes contiguos. Se establecieron cuatro tratamientos diferenciados según las variables mencionadas, para la recolección de los insectos se utilizaron dos técnicas de muestreos: barrido con red entomológica y recolección de tallos. Se presentaron diferencias significativas entre los tratamientos, los cultivos con mayor diversidad en los bordes, presentaron la menor abundancia de fitófagos y la mayor de entomófagos (coccinélidos) y los más susceptibles al ataque de pulgones fueron los que presentaron menor variedad de cultivos marginales. Las alfalfas establecidas y con mayor diversidad en los bordes son las más adecuadas para el desarrollo de entomófagos contribuyendo a la estabilidad en los agroecosistemas.
 
The perennial crops are adecuate for the insects population increase, mainly during the unfa-vourable periods. The objective of this work was to obtain information about the insects in alfalfa, (Medicago sativa), in relation to crop age and neighboring crops. Four treatments were established, following the two mentioned variables and the insects were collected using sweep net and stems cuttings. There were significant differences among the treatments, having less fitofagous insects and more entomofagous insects the ones with less border crops diversity. The aphids were more abun-dant in the alfalfa with less crops diversity along the edge. The older alfalfa crops, with diversified crops along the edges had more entomofagous insets, being a very important factor in the stability of the agroecosystems.
 
Palabras clave: CONTROL NATURAL , FITÓFAGOS , PARASITOIDES , PASTURAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 415.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245122
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/FAVEAgrarias/articl
DOI: https://doi.org/10.14409/fa.v9i1/2.1356
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Zumoffen, Leticia; Salto, Cesar; Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Alfalfa (Medicago sativa L.) como reservorio de insectos entomófagos; Universidad Nacional del Litoral; Fave. Sección Ciencias Veterinarias; 9; 1-2; 12-2010; 73-82
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES