Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente

Guiñez, María EvangelinaIcon ; Fernandez, Liliana PatriciaIcon ; Martinez, Luis DanteIcon ; Cerutti, Estela SoledadIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental
Fecha del evento: 22/10/2014
Institución Organizadora: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental;
Título del Libro: Producción sustentable y compromiso social para el cuidado del medioambiente
Editorial: Universidad Nacional del Comahue
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

Los hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados (nitro-PAHs) son contaminantes orgánicos persistentes que se caracterizan por su elevada mutagenicidad y efecto genotóxico. Estos compuestos ingresan a la atmósfera por diversos procesos de combustión y se encuentran ampliamente distribuidos en el medio ambiente. Debido a la complejidad que presentan las muestras ambientales y la elevada toxicidad, la baja concentración y la naturaleza química de los nitro-PAHs, su identificación y determinación es de suma importancia [1]. En el presente trabajo, se desarrolló una metodología de micro-extracción líquido-líquido basada en la formación de una gota orgánica flotante (DLLME-SFO) [2-3] asistida por ultrasonido para la extracción y preconcentración de 3-nitrofluoranteno y 9-nitroantraceno, con posterior detección por fluorescencia molecular. La característica novedosa del método propuesto se relaciona al modo de realizar la extracción, en este sentido, se inyectó en vórtex una solución acuosa de los analitos de interés en una mezcla del disolvente de extracción (1-dodecanol) y disolvente de dispersión (metanol) para lograr una fina emulsión y extracción de los nitro-PAHs desde la fase acuosa a la orgánica, luego se separan las fases por centrifugación y, finalmente, se solidificó en baño de hielo la fase orgánica (gota flotante). Se evaluaron y optimizaron las variables que afectan principalmente al método de extracción y de detección: volumen de muestra, relación de volúmenes entre el solvente extractante y el dispersante, tiempo y modo de agitación, tiempo de baño de hielo, longitudes de onda, efecto matriz. Se obtuvieron recuperaciones entre el 85 y el 100% para la mezcla de los analitos. El método propuesto resultó sencillo, rápido y amigable con el medio ambiente, brindando así, una herramienta valiosa para realizar investigaciones futuras de monitoreo de nitro-PAHs en diversas matrices de importancia ecotoxicológica.
Palabras clave: preconcentración , nitro-PAHs , DLLME-SFO , fluorescencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.637Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245073
URL: https://setacargentina.setac.org/congresossetacarg/cordoba2016
Colecciones
Eventos(INQUISAL)
Eventos de INST. DE QUIMICA DE SAN LUIS
Citación
Desarrollo de una metodología novedosa para la pre-concentración de hidrocarburos policíclicos aromáticos nitrados mediante DLLME-SFO y detección fluorescente; V Congreso Argentino de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental: Sociedad de Toxicología y Química Ambiental; Neuquén; Argentina; 2014; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES