Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud

Olmos, Martín Javier; Abriata, Gabriela; Capriati, Alejandro JoseIcon ; Barbieri, Eugenia; Anciola, Julia; Pastor, Malena; Centurión, Estela; Salerna, Constanza; Garcia Dieguez, Marcelo; Ortiz, Zulma; Kochen, Sara SilviaIcon
Fecha de publicación: 06/2008
Editorial: Fundación Huésped
Revista: Actualizaciones en Sida
ISSN: 0327-9227
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Políticas y Servicios de Salud

Resumen

La matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud para fijar prioridades para su selección, organiza la información procedente de diversas fuentes y el estado de situación sobre determinado problema sanitario desde el punto de vista del individuo, la familia, la comunidad, el ministerio de salud, otras instituciones relacionadas o no con la salud, y de políticas macroeconómicas. A partir de la aplicación de la matriz de estrategias combinadas, un equipo interdisciplinario de investigadores elaboró un diagnóstico sobre la epidemia de VIH/sida en Argentina. Expertos e investigadores nacionales completaron una encuesta que permitió conocer su perspectiva sobre esta problem ática, y posteriormente se organizó un taller abierto con representantes de distintas dimensiones institucionales. En el taller se discutieron la situación epidemiológica argen tina en VIH/sida, sus determinantes y las eventuales intervenciones útiles para mejorar o revertir dicha situación. Estas opiniones junto con las respuestas obtenidas de la encuesta y el material provisto por el equipo interdisciplinario, ayudaron a completar la matriz desde la cuál se elaboró un listado de prioridades en investigación en VIH/sida.
Palabras clave: PRIORIZACION , HIV/SIDA , INVESTIGACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 880.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245048
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Olmos, Martín Javier; Abriata, Gabriela; Capriati, Alejandro Jose; Barbieri, Eugenia; Anciola, Julia; et al.; Fijación de prioridades en investigación en VIH/Sida: Uso de la matriz de estrategias combinadas, herramienta recomendada por el Foro Global de Investigación en Salud; Fundación Huésped; Actualizaciones en Sida; 16; 60; 6-2008; 44-65
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES