Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La influencia de las obras de Osvaldo Bayer en los primeros escritos de Gregorio Flores (1971)

Título del libro: Conflictos obreros de principios del siglo XX en la Patagonia Austral: Trabajos y reflexiones a 100 años de las huelgas rurales de Santa Cruz

Barraza, Jose AlbertoIcon
Otros responsables: Sampaoli, Patricia Elizabeth; Abadovsky, Miguel Darío
Fecha de publicación: 2023
Editorial: Vela al Viento Ediciones Patagónicas
ISBN: 978-987-8947-24-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El presente trabajo tiene como objeto analizar la influencia de las obras literarias de Osvaldo Bayer- La Patagonia Rebelde y los Anarquistas expropiadores- en la producción literaria y memorística de Gregorio Flores, dirigente del Sindicato de Trabajadores de Fiat Concord (SiTraC) durante su confinamiento en el Penal de Rawson en el año 1971. Tanto las lecturas de la obra de Bayer como el intercambio de literatura al interior de la cárcel, constituyeron en un importante factor en la politización de Flores. A su vez, éstos elementos fortalecieron su relación con otros dirigentes obreros y aquellos intelectuales provenientes de las organizaciones partidarias, quienes lo orientaron en su lectura y formación. Particularmente las obras de Bayer fueron un importante soporte en la elaboración de su primer escrito político: El pecado de ser clasista. A través de esta obra, Flores pretendió reconstruir su experiencia laboral y gremial; y buscó establecer una continuidad histórica entre las luchas de los obreros cordobeses de Fiat y las de los obreros rurales patagónicos a principios de la década del 20.
Palabras clave: CLASE OBRERA , CLASISMO , MEMORIAS , OBRAS LITERARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 163.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/245033
URL: https://iris.unive.it/retrieve/b2d175dd-bec4-4cf5-b38b-21dea5504b4f/Casellato%20
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Barraza, Jose Alberto; La influencia de las obras de Osvaldo Bayer en los primeros escritos de Gregorio Flores (1971); Vela al Viento Ediciones Patagónicas; 2023; 251-270
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES