Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La reformulación imitativa en la homilía católica: parábolas carcelarias

Acebal, Martin MiguelIcon
Fecha de publicación: 06/2006
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
Revista: Texturas
ISSN: 1666-8367
e-ISSN: 2362-5848
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

 
Este artículo estudia la reformulación imitativa del género de la parábola en una homilía católica de la ciudad de Santa Fe. Enmarcado en los estudios sobre la reformulación interdiscursiva (Alvarado / Arnoux, 1997; Arnoux, 2003), el presente análisis da cuenta de una de las estrategias de las que se vale un sacerdote de la Pastoral Penitenciaria para presentar a una audiencia de clase media, media-alta, una imagen del mundo carcelario. Dicha estrategia consiste en la incorporación de relatos no bíblicos por medio de una organización genérica propia del discurso religioso como es la parábola (Greimas, 1999). Tal incorporación busca interpelar las representaciones de la audiencia sobre el ámbito carcelario. El análisis demuestra que la actualización propia de la homilía puede realizarse por medio de la reformulación imitativa del texto bíblico.
 
This article studies the imitative reformulation of the parable genre in a catholic homily of Santa Fe city. Within the context of the studies about the interdiscursive reformulation (Alvarado/Arnoux, 1997; Arnoux, 2003), the present analysis addresses one of the strategies used by a priest of Pastoral Penitenciaria to present a prison world image to a middle, middle-upper class audience. This strategy consists of the incorporation of non-biblical stories by means of a generic organization typical of religious discourses, the parable (Greimas, 1999). Such incorporation attempts to interpellate the audience representations about the prison ambit. The analysis shows that imitative reformulation of the biblical text can be used to maintain the updated nature of homily.
 
Palabras clave: HOMILÍA , DISCURSO , REFORMULACIÓN , ESTRATEGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 158.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244955
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/Texturas/article/vi
DOI: https://doi.org/10.14409/texturas.v1i6.2840
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Acebal, Martin Miguel; La reformulación imitativa en la homilía católica: parábolas carcelarias; Universidad Nacional del Litoral; Texturas; 6; 6; 6-2006; 11-26
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES