Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Tomassini, Rodrigo Leandro

dc.contributor.author
Montalvo, Claudia Inés

dc.contributor.author
Bargo, María Susana

dc.contributor.author
Vizcaíno, Sergio Fabián

dc.date.available
2024-09-24T09:07:28Z
dc.date.issued
2018
dc.identifier.citation
Coprolitos asignables a Sparassodonta (Metatheria) del Mioceno temprano de Patagonia, Argentina: aspectos paleobiológicos y paleoecológicos; Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina; Puerto Madryn; Argentina; 2018; 82-82
dc.identifier.issn
2469-0228
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/244850
dc.description.abstract
La presencia de coprolitos en el registro fósil brinda información para estudios paleobiológicos y paleoecológicos. Se describe una muestra de 112 coprolitos procedentes de depósitos fluviales de la Formación Santa Cruz (Mioceno inferior), aflorantes en distintas localidades de la provincia de Santa Cruz. Se interpretan sus posibles productores e interacciones tróficas en este paleoecosistema. Se evaluó tamaño (largo, ancho, espesor), forma (relación largo/ancho vs ancho/espesor), composición mineralógica y características superficiales de los coprolitos. Se diferenciaron dos morfotipos según sus dimensiones y morfologías. Los ejemplares del morfotipo I son ovoides y tienen ~20 mm de largo promedio; los del morfotipo II son cilíndricos y tienen ~27 mm de largo promedio. En ambos se registró fluorapatita e hidroxiapatita, componentes característicos de coprolitos de carnívoros. Además, presentan extremos en punta, alta porosidad, constricciones y trazas de pelos. El 40% presenta inclusiones óseas, incluyendo astillas indeterminables y elementos esqueléticos de roedores Octodontoidea y Chinchilloidea. Estos restos mostraron modificaciones producidas por digestión: redondeamiento de bordes, agrietamiento del tejido cortical y exposición del tejido esponjoso. Se identificaron perforaciones y surcos asignables a coprofagia, lo que refleja que las heces estuvieron expuestas un tiempo en superficie y fueron aprovechadas por invertebrados. Aun cuando no puede identificarse con precisión el productor, la fauna conocida para la Formación Santa Cruz, las dimensiones de los coprolitos y los restos óseos recuperados, permiten vincular ambos morfotipos con metaterios Sparassodonta, posiblemente Hathliacynidae y/o pequeños Borhyaenidae. Las evidencias sugieren, además, que la dieta de estos carnívoros habría estado basada fundamentalmente en pequeños mamíferos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Paleontológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
COPROLITOS
dc.subject
MIOCENO TEMPRANO
dc.subject
SPARASSODONTA
dc.subject
FORMACIÓN SANTA CRUZ
dc.subject.classification
Paleontología

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Coprolitos asignables a Sparassodonta (Metatheria) del Mioceno temprano de Patagonia, Argentina: aspectos paleobiológicos y paleoecológicos
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.date.updated
2022-12-12T23:28:35Z
dc.journal.pagination
82-82
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.description.fil
Fil: Tomassini, Rodrigo Leandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Geológico del Sur. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geología. Instituto Geológico del Sur; Argentina
dc.description.fil
Fil: Montalvo, Claudia Inés. Universidad Nacional de la Pampa. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Bargo, María Susana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vizcaíno, Sergio Fabián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División Paleontología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/296
dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.conicet.rol
Autor

dc.coverage
Nacional
dc.type.subtype
Reunión
dc.description.nombreEvento
Reunión de Comunicaciones de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.evento
2018-11-21
dc.description.ciudadEvento
Puerto Madryn
dc.description.paisEvento
Argentina

dc.type.publicacion
Journal
dc.description.institucionOrganizadora
Centro Nacional Patagónico
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Paleontológica Argentina
dc.source.revista
Publicación Electrónica de la Asociación Paleontológica Argentina
dc.date.eventoHasta
2018-11-23
dc.type
Reunión
Archivos asociados