Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Aproximación metodológica para el relevamiento de osteoartrosis en entierros secundarios múltiples. El caso de Paso Alsina 1 (Pdo. de Patagones, Pcia. Buenos Aires)

Flensborg, Gustavo ArielIcon ; Suby, Jorge AlejandroIcon
Tipo del evento: Taller
Nombre del evento: II Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
Fecha del evento: 29/05/2014
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Rosario;
Título del Libro: Libro de resúmenes del II Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 978-987-702-061-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

El objetivo de este trabajo es dar a conocer la metodología aplicada para relevar y cuantificar osteoartrosis en muestras provenientes de entierros secundarios múltiples. Se presenta como caso de estudio el área formal de entierro Paso Alsina 1, en el cual se recuperaron un número mínimo de 3526 elementos y un número mínimo de 77 individuos correspondientes a diversas edades y ambos sexos. La muestra analizada está constituida por 2873 elementos óseos, preservándose 1895 articulaciones proximales y 983 distales. Desde el punto de vista metodológico se realizó una detallada descripción de los diferentes tipos de alteraciones articulares, incluyendo formación de tejido óseo, porosidad, alteración del contorno articular y eburnación, considerándose esta última como patognomónica de osteoartrosis. Las frecuencias de lesiones fueron calculadas teniendo en cuenta la totalidad de superficies articulares preservadas y en condiciones de ser analizadas. Si bien en este tipo de contextos la unidad de análisis es el elemento óseo, se pudo estimar la prevalencia de lesiones degenerativas por individuo estimando la razón NMI afectado/el NMI total para ese elemento. Asimismo, para evaluar las prevalencias de lesiones a nivel de individuo por sector articular se utilizó la razón NMI que presenta lesiones en los elementos que conforman un sector articular (e.g., codo) / el NMI que representa a todos los elementos de esa misma articulación. De esta manera se obtuvo una estimación de la cantidad de individuos con lesiones y permitió la comparación de los resultados con otras muestras del área así como de regiones lindantes (i.e., sudeste de la región Pampeana). Los resultados indican que todas las lesiones afectaron a los individuos adultos (a partir de los 20 años) y en similares frecuencias entre ambos sexos, aunque con mayor severidad en algunas articulaciones pertenecientes a individuos masculinos (e.g., cadera). Los sectores articulares más afectados a nivel del individuo fueron la columna vertebral, el hombro y la cadera (entre 60-70%), mientras que los sectores articulares restantes se encuentran afectados en el ca. 30% de los individuos. Las lesiones registradas fueron interpretadas como producto de actividades mecánicas desarrolladas por los grupos cazadores-recolectores.
Palabras clave: PALEOPATOLOGIA , OSTEOARTROSIS , ENTIERROS SECUNDARIOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 382.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244817
Colecciones
Eventos(INCUAPA)
Eventos de INVESTIGACIONES ARQUEOLOGICAS Y PALEONTOLOGICAS DEL CUATERNARIO PAMPEANO
Citación
Aproximación metodológica para el relevamiento de osteoartrosis en entierros secundarios múltiples. El caso de Paso Alsina 1 (Pdo. de Patagones, Pcia. Buenos Aires); II Taller Nacional de Bioarqueología y Paleopatología; Rosario; Argentina; 2014; 8-8
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES