Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración

Título: Ecological contributions to calibration research
Macbeth, Guillermo EduardoIcon ; Lopez Alonso, Alfredo OscarIcon
Fecha de publicación: 03/2008
Editorial: Fundación Acta Fondo para la Salud Mental
Revista: Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina
ISSN: 0001-6896
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Los estudios sobre calibración tratan acerca de las relaciones psicológicas entre el éxito subjetivo y el éxito objetivo de un sujeto en una serie de tareas. Para explicar la coincidencia o discrepancia entre ambos se han realizado diversos aportes. El enfoque ecológico, con su énfasis en la relación entre el sujeto y su medio, ha generado contribuciones de gran relevancia para los estudios sobre calibración. En este trabajo se analizan y critican los aportes del modelo ecológico de calibración propuesto por Gigerenzer, Hoffrage & Kleinbölting [18], el efecto confianza-frecuencia y la relevancia de la selección representativa de las tareas experimentales. Se concluye que los aportes del enfoque ecológico permiten predecir el comportamiento de la calibración para tareas habituales, pero no para tareas no habituales.
 
Calibration studies deal with the psychological relation between subjective and objective success. Several experiments have been conducted to explain the convergence or discrepancy between both. The ecological approach with its emphasis on the environmental adjustment has generated some significant contributions to the calibration studies. The aim of this article is to analyze the contributions and limits of the ecological model of calibration suggested by Gigerenzer, Hoffrage and Kleinbölting, the confidence-frequency effect, and the relevance of the representative sampling of tasks. It is concluded that these ecological contributions can predict the behavior of calibration for usual tasks but not for unusual ones.
 
Palabras clave: ENFOQUE ECOLÓGICO , CALIBRACIÓN , SESGO DE SOBRECONFIANZA , SESGO DE SUBCONFIANZA , PROBABILIDAD SUBJETIVA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 545.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244806
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Macbeth, Guillermo Eduardo; Lopez Alonso, Alfredo Oscar; Aportes del enfoque ecológico a los estudios sobre calibración; Fundación Acta Fondo para la Salud Mental; Acta Psiquiátrica y Psicológica de América Latina; 54; 1; 3-2008; 55-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES