Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Políticas públicas frente a la fuga de cerebros: Reflexiones a partir del caso argentino

Garcia, Ana MariaIcon
Fecha de publicación: 04/2008
Editorial: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C.
Revista: Revista de la Educación Superior
ISSN: 0185-2760
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

 
En este artículo analizamos cuáles son las políticas públicas que se han implementado en los últimos años a fin de atender la cuestión de la "fuga de cerebros" (e.g. estrategias de repatriación, redes virtuales). También examinamos otras políticas públicas que no se crean expresamente con este propósito pero cuyo impacto indirecto puede determinar la efectividad de las primeras (e.g. fortalecimiento de las instituciones de ciencia y tecnología y de la formación doctoral y postdoctoral, mejoramiento de la estructura de incentivos de los docentes e investigadores, educación transnacional). Concluimos abriendo el debate respecto de la importancia relativa que estas políticas "directas" e "indirectas" pueden tener en la resolución final del problema de la pérdida de capital humano por la "fuga de cerebros".
 
We analyze public policies implemented to prevent the "brain drain" (repatriation strategies and virtual networks). Then, we examine other public policies that do not share this main objective but whose indirect impact could determine its effectiveness (the institutional strength of science and technology institutions and of the PhD and postdoctoral programs, the improvement of the incentive structure for faculty and researchers, and transnational education). We conclude by opening the debate on the relative importance that direct and indirect policies could ultimately have in resolving the loss of human capital as a consequence of the brain drain.
 
Palabras clave: FUGA DE CEREBROS , POLITICAS PUBLICAS , EDUCACION SUPERIOR , CIENCIA Y TECNOLOGIA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 309.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244804
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602008000400
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Garcia, Ana Maria; Políticas públicas frente a la fuga de cerebros: Reflexiones a partir del caso argentino; Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior de la República Mexicana A.C.; Revista de la Educación Superior; 37; 148; 4-2008; 111-121
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES