Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Detección de bioaerosoles en el Área de Reserva del Instituto de Arqueología y Museo

Burgos, Mónica GabrielaIcon ; Cohen, Maria LorenaIcon
Colaboradores: Ajmat, Raul Fernando
Tipo del evento: Simposio
Nombre del evento: II Simposio La luz en el museo y el cuidado del patrimonio
Fecha del evento: 15/08/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología;
Título del Libro: II Simposio La luz en el museo y el cuidado del patrimonio: libro de trabajos completos
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
ISBN: 978-987-754-145-8
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

El área de reserva del Instituto de Arqueología y Museo (IAM) de la Facultad de Ciencias Naturales e IML (UNT) tiene un acervo de aproximadamente 7.500 piezas entre colecciones arqueológicas y etnográficas, además de fotografías. Un reciente diagnóstico (Olmos et al., 2018) reveló el biodeterioro en madera y cuero, causados por insectos y hongos. Este trabajo propone un monitoreo de agentes biológicos mediante la detección de bioaerosoles en la reserva y su registro para identificar el estado ambiental y los agentes perjudiciales para los materiales y el personal. Se aplicó la metodología de Tauber (1974) con trampas de captura gravitacional, atendiendo a la observación estacional y de las etapas previas y posteriores a la instalación de un purificador de aire. Se destacan el registro de hongos Alternaria sp., Penicillium sp. y Aspergillus sp., además de ácaros. El resultado alerta sobre las medidas de seguridad del personal y las acciones de conservación requeridas.
Palabras clave: AREA DE RESERVA , BIOAEROSOLES , BIODETERIORO , MONITOREO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.101Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244648
URL: https://laluzenelmuseo.wixsite.com/simposio2018
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Detección de bioaerosoles en el Área de Reserva del Instituto de Arqueología y Museo; II Simposio La luz en el museo y el cuidado del patrimonio; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2018; 16-23
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES