Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tras los rastros de los alimentos: prácticas de procesamiento de vegetales en contextos aldeanos tempranos (Quebrada de los Corrales, Tucumán, Argentina)

Título: Behind the traces of food: vegetable processing practices in early village contexts (Quebrada de los Corrales, Tucumán, Argentina)
Molar Becchio, Rocío MaríaIcon ; Oliszewski, NuritIcon ; Arreguez, Guillermo AnibalIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba
Revista: Revista del Museo de Antropología
e-ISSN: 1852-4826
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El surgimiento de las sociedades aldeanas tempranas trajo aparejado, además del establecimiento en viviendas permanentes, el desarrollo de nuevas estrategias productivas y la incorporación de productos domesticados a las prácticas alimenticias. Los ingredientes vegetales que fueron paulatinamente integrados a la dieta y recetas de quienes habitaban estas aldeas requirieron conocimientos acerca de cómo obtenerlos y cultivarlos y la implementación de diversas técnicas de procesamiento que permitieran adquirir subproductos a partir de los cuales crear alimentos. En este trabajo, a través de un abordaje que incluye el estudio de macro y microrrestos vegetales y de las materialidades implicadas en la elaboración de alimentos, nos centraremos en dirimir cuáles fueron las técnicas implementadas para procesar productos vegetales en Puesto Viejo, un sitio aldeano ocupado durante el primer milenio D.C. (Quebrada de Los Corrales, Tucumán, Argentina). Las evidencias analizadas permiten afirmar que las sociedades que habitaron este sitio manejaron, para su consumo, una gran diversidad de vegetales domesticados y silvestres, aplicando distintas técnicas y modos de elaboración centrados en el hervido y tostado.
 
The emergence of early village societies brought with it, in addition to the establishment of permanent dwellings, the development of new productive strategies and the incorporation of domesticated products into food practices. The vegetable ingredients that were gradually integrated into the diet and recipes of those who inhabited these villages required knowledge about how to obtain and cultivate them and the implementation of various processing techniques that allowed the acquisition of by-products from which to create food. In this paper, through an approach that includes the study of macro and micro plant remains and the materialities involved in food processing, we will focus on the techniques implemented to process plant products in Puesto Viejo, a village site occupied during the first millennium A.D. (Quebrada de Los Corrales, Tucumán, Argentina). The analyzed evidences allow us to affirm that the societies that inhabited this site handled, for their consumption, a great diversity of domesticated and wild vegetables, applying different techniques and ways of elaboration centered on boiling and roasting.
 
Palabras clave: Sociedades aldeanas , Quebrada de Los Corrales , Arqueobotánica , Noroeste argentino
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.561Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244631
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia
DOI: http://doi.org/10.31048/1852.4826.v17.n2.44290
Colecciones
Articulos(CCT - NOA SUR)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Citación
Molar Becchio, Rocío María; Oliszewski, Nurit; Arreguez, Guillermo Anibal; Tras los rastros de los alimentos: prácticas de procesamiento de vegetales en contextos aldeanos tempranos (Quebrada de los Corrales, Tucumán, Argentina); Universidad Nacional de Córdoba; Revista del Museo de Antropología; 17; 8-2024; 287-302
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES