Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nueva contribución al conocimiento de la distribución de telmatobius CF. atacamensis gallardo, 1962 en la provincia de Salta, Argentina

Título: New contribution to the knowledge of the distribution of telmatobius CF. atacamensis gallardo, 1962 from the province of Salta, Argentina
Acosta, Rebeca; Soliz, Monica CarinaIcon ; Resina Pastori, Josué Maximiliano; Vera, Rolando; Castro Cavicchini, Sofia Valentina; Núñez, Hector Alejandro; Rodriguez, Carla AndreaIcon ; Gonzalez Turu, Nancy del Rosario; Alvarez, Facundo; Sisti, Eduardo H.; Palacios, Esteban Jose; Mamaní, Miguel LucasIcon
Fecha de publicación: 08/2024
Editorial: Sociedad Herpetológica Mexicana
Revista: Revista Latinoamericana de Herpetología
ISSN: 2594-2158
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

Este nuevo registro representa un importante aporte hacia el conocimiento de Telmatobius en Argentina. Este nuevo punto de ocurrencia, se encuentra a 57 km al suroeste de la localidad tipo de T. atacamensis, siendo la especie más cercana descrita en la zona. De confirmarse la identidad taxonómica de la nueva población encontrada de Telmatobius cf. atacamensis, se extendería la distribución de la especie hacia el suroeste.A pesar de las dificultades taxonómicas que implica la determinación de la especie con base en datos morfológicos externos, la incorporación de un nuevo registro de ocurrencia en la ecoregión puna de la provincia de Salta es sumamente valioso para el género Telmatobius, sobre todo teniendo en cuenta las amenazas a las que este se enfrenta, tales como el cambio en el uso de suelos por urbanizaciones, minería y comercio, además de la contaminación, la aparición de enfermedades emergentes, como la quitidriomicosis y las especies invasoras. Finalmente, es importante continuar con estudios ecológicos y avanzar en acciones concretas de conservación, teniendo en cuenta el ambiente críticamente sensible por el avance de la actividad minera y la fragilidad de los humedales de altura.
Palabras clave: ANUROS , ECOLOGIA , TELMATOBIUS , EXTENSIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.133Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244629
URL: https://herpetologia.fciencias.unam.mx/index.php/revista/article/view/960
DOI: https://doi.org/ 10.22201/fc.25942158e.2024.3.960
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Acosta, Rebeca; Soliz, Monica Carina; Resina Pastori, Josué Maximiliano; Vera, Rolando; Castro Cavicchini, Sofia Valentina; et al.; Nueva contribución al conocimiento de la distribución de telmatobius CF. atacamensis gallardo, 1962 en la provincia de Salta, Argentina; Sociedad Herpetológica Mexicana; Revista Latinoamericana de Herpetología; 7; 3; 8-2024; 82-86
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES