Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anboto: paisaje y mito en la morada de la diosa vasca de las montañas

Título: Anboto: landscape and myth in the dwelling of the Basque goddess of mountains
Ceruti, Maria ConstanzaIcon
Fecha de publicación: 12/2021
Editorial: Surandino Editores
Revista: Surandino Revista de Humanidades y Cultura
e-ISSN: 2710-2270
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El monte Anboto (1331 m) corona una cresta montañosa del noreste de España, a cuyos pies se ubica el santuario de Urkiola, uno de los más importantes centros de peregrinaje vascos. La cima del Anboto es visitada por montañeros y corredores, y evitada por algunos caminantes y pastores, que la consideran peligrosa. La mitología vasca la identifica como morada principal de Mari, una antigua deidad femenina vinculada con la hechicería y la fertilidad. El presente trabajo procura ahondar en la comprensión de la montaña sagrada vasca desde la experiencia en el terreno en la Sierra de Anboto, a través de una mirada antropológica que tiene en cuenta la relación con el peregrinaje cristiano, las presencias y ausencias de elementos rituales en el paisaje de altura, la apropiación recreativa, deportiva y religiosa del ámbito montañoso. La vigencia de la figura de Mari es analizada en las prácticas rituales y discursivas vascas, tomándose en cuenta también su impacto en el folclore de los Andes sudamericanos.
 
Mount Anboto crowns a majestic mountain ridge in northeastern Spain. At its base is the Urkiola sanctuary, one of the most important centers of Catholic pilgrimage in the Basque world. The top of Anboto is visited by climbers and mountain runners, at the same time that it is avoided by some walkers and shepherds, who consider it “dangerous”. Folk narratives identify this summit as the main dwelling place of Mari, a telluric female deity linked to witchcraft and fertility. This paper seeks to deepen the understanding of the Basque concept of sacred mountain from the field experience in the Sierra de Anboto, through an anthropological perspective that takes into account the relationship with Christian pilgrimage centers, the presences and absences of elements in the landscape, as well as the recreational, sportive and religious appropriations of the mountainous territory. The validity of Mari in Basque ritual and discursive practices is analyzed, taking also into consideration her impact on the South American Andean folklore.
 
Palabras clave: MONTAÑA SAGRADA , ANBOTO , MITOLOGÍA VASCA , FOLKLORE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.979Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244611
URL: https://www.surandinorevista.pe/wp-content/uploads/2021/12/08-Anboto-paisaje-y-m
Colecciones
Articulos(CCT - SALTA-JUJUY)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SALTA-JUJUY
Citación
Ceruti, Maria Constanza; Anboto: paisaje y mito en la morada de la diosa vasca de las montañas; Surandino Editores; Surandino Revista de Humanidades y Cultura; II; 2; 12-2021; 126-140
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES