Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Evaluación de distintos métodos de inducción de la esporulación en el alga carragenófita Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta)

Hughes, Melanie HebeIcon ; Michetti, Karina MarielIcon ; Leonardi, Patricia InesIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía
Fecha del evento: 30/07/2018
Institución Organizadora: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Universidad de Buenos Aires. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada;
Título del Libro: Libro de resúmenes: X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y XVIII Coloquio Nacional de Oceanografía
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
ISBN: 978-987-42-9493-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otros Tópicos Biológicos

Resumen

Sarcothalia crispata es un alga roja de importancia económica por su contenido de carragenanos. El total de la biomasa cosechada de esta especie proviene de poblaciones naturales, principalmente de Chile. En Argentina S. crispata es cosechada ocasionalmente junto a Gigartina skottsbergii. El desarrollo de técnicas de cultivo es importante tanto con fines comerciales como para repoblación de praderas naturales. El objetivo del presente trabajo fue evaluar cuatro métodos para la obtención de esporas de S. crispata. El material se colectó por buceo en Cabo Raso (65°15’22”O, 44°18’42”S), Chubut, durante 2017. Fragmentos de frondes cistocárpicas y tetraspóricas se sometieron a diferentes tratamientos: liberación espontánea (control), desecación, shock osmótico, y baja temperatura. Los fragmentos se incubaron en cajas de Petri a 10°C, 12:12 (L:O) y 30µE m-2 s -1 , con medio de cultivo Provasoli. Se realizaron recuentos diarios de esporas en cámara de Sedgewick-Rafter, durante cinco días. No hubo diferencias significativas en la esporulación total entre los métodos evaluados. En cinco días se obtuvieron 891 carpósporas/cistocarpo, valor significativamente mayor que el registrado en talos tetraspóricos (588 tetrásporas/soro). Sin embargo, se obtuvo una cantidad significativamente mayor de esporas por área de fronde tetraspórica (185384 tetraspores/cm2 ) que por área de fronde cistocárpica (40855 carpospores/cm2 ). Las tetrásporas liberadas diariamente no mostraron diferencias entre métodos. En cuanto a las carpósporas, el método control resultó más efectivo en dos de los cinco días, no habiendo diferencias en los demás días. Con todos los métodos de inducción se registraron buenas cantidades de esporas, por lo que se recomienda emplear liberación espontánea por ser menos laboriosa. Para obtener una densidad determinada de esporas con el objetivo de iniciar un cultivo, se requerirá menor biomasa tetraspórica que cistocárpica, debido a la esporulación diferencial por área de ambas generaciones. Estos resultados aportan información valiosa necesaria para iniciar esporocultivos de S. crispata.
Palabras clave: ALGAS ROJAS , ESPOROCULTIVOS , CARPOSPORAS , TETRASPORAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 176.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244532
URL: https://ibbea.fcen.uba.ar/x-jornadas-nacionales-de-ciencias-del-mar-xviii-coloqu
URL: https://jornadasdelmar2018.exactas.uba.ar/wp-content/uploads/2018/09/Libro-de-Re
Colecciones
Eventos(CERZOS)
Eventos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Evaluación de distintos métodos de inducción de la esporulación en el alga carragenófita Sarcothalia crispata (Gigartinales, Rhodophyta); X Jornadas Nacionales de Ciencias del Mar y VIII Coloquio Nacional de Ocenografía; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2018; 347-347
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES