Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

De brillos y colores: el oro y sus aleaciones en el noroeste argentino durante tiempos prehispánicos.

Becerra, María FlorenciaIcon ; Plaza Calonge, María Teresa; Angiorama, Carlos IgnacioIcon ; Ventura, Beatriz NinaIcon ; Iucci, María EmiliaIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, diálogos y saberes
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de resúmenes de las I Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, diálogos y saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La manufactura de piezas confeccionadas en oro y sus aleaciones durante tiempos prehispánicos en el Noroeste argentino ha recibido escasa atención hasta el momento. Es claro, sin embargo, que ésta se basó exclusivamente en el trabajo de láminas de oro, ya sea a partir del trabajo mecánico de granos de oro como de su fundición, en algunos casos aleado intencionalmente con otros elementos como plata y cobre. En este poster presentamos la composición química de una muestra de cerca de 100 objetos de oro recuperados en diversos sitios del Noroeste argentino. Integramos tanto datos publicados previamente, como nuevos análisis efectuados sobre piezas de colección de distintos museos nacionales y objetos hallados en trabajos de campo recientes. Nos interesa conocer cuáles fueron las aleaciones utilizadas en distintos momentos y sectores de esta macrorregión, considerando el tipo de objeto, sus características tecnológicas y, cuando fue posible, su cronología, sitio y contexto de hallazgo. Específicamente, nos enfocamos en detectar si existen variaciones en el empleo de las aleaciones de base oro a lo largo del tiempo y en las distintas áreas del Noroeste argentino. Discutimos si las aleaciones fueron una elección intencional para la confección de ciertos tipos de piezas, teniendo en cuenta las diferencias en términos de color y brillo logrados de acuerdo al contenido de plata y cobre del oro utilizado. Para determinar la intencionalidad de las aleaciones, se parte de la base de que la composición del oro geológico o nativo de los Andes Centro-sur no contiene niveles de plata mayores al 30%; mientras que los niveles de cobre son en general menores a un 0,1%. Se ha considerado que un porcentaje que supere el 3% de cobre es indicativo de un agregado artificial; ya sea por contaminación durante la recolección o fundición de oro, como residuo de la plata en el caso de las aleaciones oro-plata, o como agregado intencional. Con este estudio integramos y le damos coherencia a una variedad de datos obtenidos para avanzar en el conocimiento sobre esta tecnología. Los resultados de este trabajo permitirán incorporar con mayor sustento a la metalurgia del oro a la discusión sobre los procesos sociales en los que se ha visto involucrada en el Noroeste argentino prehispánico.
Palabras clave: METALURGIA , Oro , NOROESTE ARGENTINO , PERÍODO PREHISPÁNICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.665Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244486
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
De brillos y colores: el oro y sus aleaciones en el noroeste argentino durante tiempos prehispánicos.; I Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, diálogos y saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 100-100
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES