Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983)

Salvatore, BrunoIcon ; Salvatore, Mariana
Tipo del evento: Seminario
Nombre del evento: XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos
Fecha del evento: 27/04/2022
Institución Organizadora: Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti;
Título del Libro: Ponencias del XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos
Editorial: Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Los desplazamientos forzados sucedidos en la provincia de Tucumán, región norte de Argentina, durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983), estuvieron caracterizadospor distintos repertorios de violencia. Sin embargo, el trauma y el silencio han deambulado (ycontinúan) en torno a las personas que tuvieron vinculación con estas situaciones, al mismotiempo que dichos procesos de violencia han tenido muy poca visibilización.En este trabajo, presentamos los primeros resultados de la creación de un taller de escrituracreativa, desarrollado en uno de los pueblos estratégicos -Sargento Moya- edificado por las FF.AA. en 1977. La propuesta del taller significó comenzar una exploración convivencial quenos llevó a la recepción de la historia por parte de nuevas generaciones de jóvenes y niñesque pusieron de manifiesto sus imágenes del territorio y de la historia de la localidad encuestión, aportando una perspectiva de lectura crítica en relación a las lecturas disponibles.En esta línea, continuamos profundizando en la relevancia de pensar la violencia -que no esdel todo visible- como posibilidad de tramitación, y en qué medida se abre en el presente larecomposición de sentidos, así como una línea de derechos económicos, sociales y culturalesa garantizar en un estado democrático.
Palabras clave: DESPLAZADOS , DICTADURA MILITAR , TALLERES DE MEMORIA , TUCUMÁN , ARGENTINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 268.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244483
URL: http://conti.derhuman.jus.gov.ar/2021/08/seminario-xiii-ponencias.php
Colecciones
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Taller de escritura creativa sobre Dictadura y memorias de los desplazados: Tucumán, Argentina (1975-1983); XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria: Memorias y Derechos Humanos; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2022; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES