Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El sitio Puesto Viejo (Quebrada de los Corrales, el Infiernillo, Tucumán): una propuesta metodológica para el estudio traceológico de conjuntos cerámicos fragmentarios

Gramajo Bühler, Carlos MatíasIcon ; García Rosselló, Jaume
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: I° Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, Diálogos y Saberes
Fecha del evento: 28/03/2022
Institución Organizadora: Sociedad Argentina de Antropología;
Título del Libro: Libro de Resúmenes 1º Jornadas de Arqueología del NOA: Trayectorias, Diálogos y Saberes
Editorial: Sociedad Argentina de Antropología
ISBN: 978-987-1280-54-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

La aldea de Puesto Viejo, se ubica en La quebrada de Los Corrales (El Infiernillo Tucumán), por encima de los 3000 msnm, en el Sector Norte del Sistema de las Sierras del Aconquija. Dicha quebrada corresponda a una localidad arqueológica rica en evidencias que dan cuenta de diversas ocupaciones humanas a lo largo de más de 6700 años (ca. 7.800 – 600 años AP). Específicamente, Puesto Viejo se conforma como un gran núcleo aldeano de más de medio centenar de estructuras subcirculares compuestas asociadas a sectores con estructuras productivas (agrícolas – pastoriles), presentando una cronología acotada el lapso temporal de 1850 – 1550 años AP. En este trabajo presentamos la estrategia metodológica utilizada por los autores para estudiar las técnicas de modelado en diferentes contextos arqueológicos. Nos centramos especialmente en la estrategia de selección y análisis de las muestras en conjuntos cerámicos altamente fragmentados. Nuestra propuesta se fundamenta en la estimación del número mínimo de individuos, su clasificación crono-tipológica y morfométrica, la identificación de los tratamientos de superficie y la clasificación macroscópica de las pastas. A partir del establecimiento de los grupos resultantes, realizamos un análisis traceológico sobre la topografía de superficie y en la fractura trasversal del fragmento. Los resultados obtenidos mediante esta metodología nos permiten establecer una aproximación a las diferentes formas de hacer presentes en la muestra analizada para los grupos que habitaron Puesto Viejo para este periodo. En este sentido, planteamos de manera tentativa que los habitantes de la Quebrada de Los Corrales para el Primer Milenio d. C. compartieron una misma tradición tecnológica en el modelado por urdimbre de cabalgamiento externo para todas las formas registradas hasta el momento y asociadas a los grupos estilísticos Tafí y Candelaria, pero a su vez, coexistieron con otras producciones cerámicas no locales enfocada particularmente a la cerámica asociada al grupo estilístico Vaquerías.
Palabras clave: Traceología cerámica , Primer Milenio , QDLC , El Infiernillo , Tucumán
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 7.665Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244434
URL: https://jornadasarqueologiadelnoa.wordpress.com/libro-de-resumenes/
Colecciones
Eventos(CCT - NOA SUR)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NOA SUR
Eventos(ISES)
Eventos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
El sitio Puesto Viejo (Quebrada de los Corrales, el Infiernillo, Tucumán): una propuesta metodológica para el estudio traceológico de conjuntos cerámicos fragmentarios; I° Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, Diálogos y Saberes; Tilcara; Argentina; 2022; 15-15
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES