Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

La pobreza también es un problema rural

Título del libro: Atlas de la Argentina Rural

Paolasso, Pablo CristianIcon ; Krapovickas, JulietaIcon ; Longhi, Hugo FernandoIcon
Otros responsables: Sili, Marcelo EnriqueIcon ; Guibert, Martine; Bustos Cara, Roberto Nicolas
Fecha de publicación: 2015
Editorial: Capital Intelectual
ISBN: 978-987-614-484-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Geografía Económica y Social

Resumen

En principio, y a través del análisis de los datos existentes, se puede fácilmente afirmar que la pobreza en Argentina es esencialmente un problema urbano. En efecto, del total de hogares pobres en el país, solamente un 16 por ciento se localizaba en 2010 en áreas rurales, mientras que el 84 por ciento restante se situaba en ciudades de más de 2 mil habitantes. Esto se debe al hecho de que Argentina es un país esencialmente urbano (según la ya clásica definición de lo urbano y lo rural adoptada por el INDEC). Sin embargo, cuando analizamos la pobreza en términos relativos, constatamos que ésta afecta en mayor medida a los hogares rurales. Es decir, en ámbitos rurales, la incidencia de la pobreza es mayor que en las ciudades. Así pues, en 2010, el 18% de los hogares rurales argentinos podía clasificarse como pobre, frente al 8% de los urbanos. La carencia de servicios básicos en las áreas rurales (sanitarios, educativos, etc.), las condiciones del hábitat, las oportunidades de empleo, pero también cierto sesgo existente en el indicador que mide la pobreza (en pos de la obtención de una medida universal que pueda ser comparable en todo el país), son los factores que se articularon para dar lugar a esta condición.
Palabras clave: Argentina , Pobreza , Rural , Necesidades Básicas Insatisfechas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.773Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244369
URL: https://marcelosili.com/book/atlas-de-la-argentina-rural/?grid_referrer=1466
Colecciones
Capítulos de libros(ISES)
Capítulos de libros de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Paolasso, Pablo Cristian; Krapovickas, Julieta; Longhi, Hugo Fernando; La pobreza también es un problema rural; Capital Intelectual; 2015; 66-69
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES