Artículo
El objetivo de este trabajo consiste en presentar las prácticas patrimonialistas relacionadas con las artesanías indígenas que se desarrollaron desde principios del siglo XX hasta la actualidad en Argentina. A través de los sucesivos períodos históricos, las producciones artesanales de los pueblos originarios han sido objeto de heterogéneas acciones que – implementadas por instituciones de diversa índole - apuntaron a protegerlas, difundirlas y fomentarlas, a partir de su reconocimiento como expresiones identitarias. Estos procesos han estado desde siempre atravesados por las relaciones de hegemonía – subalternidad que caracterizan la condición de estos grupos. Nuestras reflexiones se basan en un estudio que estamos realizando en la comunidad chané de Campo Durán, situada en la provincia argentina de Salta. Por lo tanto abordaremos estos procesos focalizando en las instituciones y políticas que atravesaron la producción artesanal de este pueblo. The aim of this work is to present the patrimonial practices related to indigenous handcrafts, since the beginning of XX century until the present time. In the successive historical periods, the indigenous handcraft production have been object of different actions that were realized by diverse institutions and that have tried to protect, diffuse and foment them, recognizing them as identity expressions. These processes have been crossed by the hegemony and subaltern relationships that characterized these groups’ conditions. Our reflections arebased on a research that we are developing in the chané community of Campo Durán, in the Argentinean province of Salta. In this way, we will consider these processes focalizing in the institutions and politics related to the handcraft roduction of this people.
Desde las colecciones al mercado global: reflexiones sobre patrimonio y artesanías indígenas
Fecha de publicación:
01/2008
Editorial:
Universidade Federal de Santa Catarina
Revista:
Ilha
ISSN:
1517-395X
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Artesanías chané
,
Patrimonio cultural
,
Colecciones
,
Fomento mercantil
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Benedetti, Cecilia Mariana; Desde las colecciones al mercado global: reflexiones sobre patrimonio y artesanías indígenas; Universidade Federal de Santa Catarina; Ilha; 8; 1-2; 1-2008; 359-380
Compartir