Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Posicionamiento de la Derecha y Comportamiento Electoral en la Ciudad de Buenos Aires: Análisis de los Comicios Porteños de 2007

Gallo, AdrianaIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal
ISSN: 1666-4124
e-ISSN: 1851-3727
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En el presente trabajo analizaremos el reciente triunfo de Mauricio Macri en la Capital Federal, quien se impuso en todos los sectores sociales, trascendiendo los límites del perfil del votante de la derecha tradicional. No obstante, el voto de derecha no se reduce al "voto duro" (voto de clase), sino que comprende también a electores cuyos intereses de clase no se asocian a ella, pero que aceptan los principios desplegados desde idearios derechistas. El éxito de la derecha estriba en presentar sus máximas como ajenas a las oposiciones ideológicas, neutralizando el carácter clasista de la ligazón representativa. Así, el voto de derecha puede provenir de la confianza en valores vinculados a la derecha (orden, seguridad, resguardo de la propiedad privada, etc.) y, recíprocamente, del rechazo a valores relacionados, desde el horizonte derechista, con la izquierda (ineficacia, inestabilidad, incumplimiento de la ley). Concluiremos que si bien pudo no haber sido un voto de derecha, en términos de composición de la base electoral, lo que es incuestionable es que fue un voto a la derecha, en función de la fuerza organizada que recepcionó los sufragios. De ahí que aunque se extraiga el carácter clasista del sufragio, corroboraremos que, efectivamente, se trató de un voto estructurado axiológicamente a partir de un dogma de derecha.
 
In the present work we will analyze the recent triumph of Mauricio Macri in Buenos Aires City, who won in all social sectors, extending the limits of the profile of the traditional voter of the right. However, the rightist vote is not reduced to the “hard vote” (class vote), but includes also voters whose class interests are not associated with it, but who accept rightist principles. The success of the right is based on displaying its tenets beyond ideological opposition, neutralizing the classist character of the representative relationship. Thus, the vote for the right may come from the confidence in values linked to the right (order, security, safeguarding of private property, etc.) and, reciprocally, from the rejection of values related, from the rightist horizon, to the left (inefficiency, instability, infringement of the law). We will conclude that perhaps it wasn’t a vote from the right, in terms of composition of the electoral base; nevertheless it is unquestionable that it was a vote to the right, based on the party that received the suffrages. For that reason, even if the classist character of the suffrage is extracted, we will confirm that it was indeed a vote structured axiologically from a right dogma.
 
Palabras clave: ELECCIONES PORTEÑAS , POSICIONAMIENTO DE LA DERECHA , MAURICIO MACRI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 526.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/244237
URL: https://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/DocumentosyAportes/
DOI: https://doi.org/10.14409/da.v1i10.1229
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Gallo, Adriana; Posicionamiento de la Derecha y Comportamiento Electoral en la Ciudad de Buenos Aires: Análisis de los Comicios Porteños de 2007; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Documentos y Aportes en Administración Pública y Gestión Estatal; 8; 10; 12-2008; 29-74
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES